Seis mitos y realidades del café descafeinado que debes saber

Descubre la verdad detrás de los mitos más comunes sobre el café descafeinado y disfruta de tu bebida favorita.
Beneficios y mitos del café descafeinado
Beneficios y mitos del café descafeinado Crédito: Freepik


El café descafeinado es un tipo de café procesado para reducir significativamente su contenido de cafeína. Para ser considerado descafeinado, el café debe haber perdido al menos el 97% de su cafeína. Aunque técnicamente no es posible eliminar completamente la cafeína del grano de café sin afectar su sabor y aroma, el café descafeinado tiene un contenido considerablemente menor de cafeína que el café regular.



Se obtiene mediante varios métodos, incluyendo el proceso químico, el proceso del agua suiza y el método del dióxido de carbono líquido (proceso del CO2). Estos métodos implican humedecer los granos de café y luego extraer la cafeína utilizando solventes químicos como el cloruro de metileno o el acetato de etilo.



El café descafeinado ofrece varios beneficios para la salud, ya que contiene menos cafeína, lo que lo convierte en una opción más saludable para quienes son sensibles a sus efectos. Además, se ha demostrado que posee propiedades antiinflamatorias, antitumorales y antimicrobianas, y puede ayudar a controlar la diabetes tipo 2 y proteger las células cerebrales.



Sin embargo, el café descafeinado ha sido objeto de muchos mitos. Se ha percibido como una alternativa de baja calidad en comparación con su versión regular y como una opción para aquellos que desean disfrutar del sabor del café sin la cafeína, ya sea por razones de salud o preferencia personal.

Le puede interesar: Los mejores ingredientes para potenciar el café de la mañana


Café descafeinado
Imagen de archivo. Crisis del café en Europa: precios alcanzan máximos históricos. Usuarios preocupados por aumento del 70 en un año.Crédito: Freepik


Mitos y realidades del café descafeinado



Eva Julia Celeita Mora, de Juan Valdez, está desmontando algunos de estos mitos para ofrecer una mejor comprensión del tema, compartiendo su experiencia al respecto.



Primero, es importante aclarar que la mala reputación del café descafeinado se ha basado en experiencias pasadas con productos de baja calidad. Hoy en día, gracias a métodos modernos como el proceso por agua, el acetato de etilo derivado de la caña de azúcar y el descafeinado con dióxido de carbono, la calidad del café descafeinado está siendo reconocida y demandada más por su sabor que por la ausencia de cafeína.

Lea también: ¿Qué hace el café en los atletas?



Además, el café descafeinado es tan versátil como el regular. Puede utilizarse en una variedad de preparaciones, desde un espresso hasta un frappuccino o café filtrado.



Otro mito es que el café descafeinado está completamente libre de cafeína. Sin embargo, aún contiene trazas mínimas de cafeína, hasta un 0.1%.


Mitos y realidades del café descafeinado
Mitos y realidades del café descafeinadoCrédito: Freepik


En cuanto a la seguridad, todos los métodos de descafeinado están respaldados por reguladores de seguridad alimentaria en todo el mundo. No representan ningún riesgo para la salud y pueden formar parte de una dieta saludable.



Respecto al sabor, se suele pensar que al quitar la cafeína se pierde parte del sabor del café. Pero los avances en los métodos de descafeinación han permitido preservar en gran medida el sabor original del café, ofreciendo una amplia gama de perfiles de sabor, desde notas suaves y afrutadas hasta sabores más intensos.



Finalmente, ¿es saludable el café descafeinado? Sí, la evidencia científica respalda su consumo, asociándolo con beneficios para la salud como una mayor longevidad y un menor riesgo de cáncer. Un estudio basado en datos del Biobanco del Reino Unido encontró que beber tres tazas de cualquier tipo de café al día estaba relacionado con una reducción del 12% en la mortalidad.



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.