Bogotá recibe el Festival Petronio Álvarez: confirman fecha y lugar del evento

El Festival Petronio Álvarez espera atraer a más de 6.000 personas en Bogotá.
Festival Petronio Álvarez
Crédito: Colprensa

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez regresa a Bogotá el próximo 31 de agosto, con su edición número 28. Este icónico evento del Pacífico colombiano celebra la música y la cultura, el cual llegará a la Plaza Cultural La Santamaría, a partir de las 12:00 p.m. y con entrada libre para el público.

Organizado por el Bronx Distrito Creativo y la Alcaldía de Bogotá, el festival promete una jornada que atraerá a más de 6,000 personas. Los asistentes podrán disfrutar de una rica variedad de sonidos tradicionales, como la marimba y la chirimía.

Le puede interesar: Minga indígena se prepara para nueva jornada de movilizaciones: esto es lo que piden al Gobierno

“Este viernes 30 y 31 de agosto, bajo la estrategia ‘Tardeando el Centro’, vamos a vivir más de 50 alianzas en el centro histórico, en el centro internacional y más de 25 espacios culturales con descuentos promociones y beneficios para todos pero además en esta jornada de tardeando tenemos la celebración del festival Petronio Álvarez en su edición número 28 y la tercera que realizaremos aquí en Bogotá”, explicó Blanca Andrea Sánchez, directora del Bronx Distrito Creativo y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga).

El evento incluirá más de 20 stands de emprendedores del Pacífico, provenientes de regiones como Chocó, Nariño y Valle del Cauca.

Vea también: Varios pasajeros siguen esperando en El Dorado pese a que ya reanudaron los vuelos

“La plaza cultural de la Santa María será el escenario para vivir cinco de las agrupaciones ganadoras del Petronio Álvarez es entrada totalmente libre y esperamos más de seis mil asistentes a disfrutar de la gastronomía, los emprendimientos, las artesanías, la música y la danza del pacífico”, señaló.

Este año, el evento contará con actuaciones en vivo de grupos como Matachindé, El Folclor de mi Pueblo, Aires de mi Tierra y la Agrupación La Calle Manigua. Además de la música, la feria ofrecerá una selección de productos típicos del Pacífico, incluyendo viche, cocadas, manjar blanco y accesorios artesanales que reflejan la rica herencia afrocolombiana.

El festival también rinde homenaje a figuras clave en la preservación de estas tradiciones, como Libia Oliva Bonilla y Petronio Álvarez Quintero. Esta edición se suma a la estrategia “Petronio Vibra en los Territorios”, que busca expandir esta celebración a diferentes ciudades a lo largo del año.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.