Aprenda estos tips para remodelar espacios claves en su hogar

Tenga en cuenta estos consejos para que sus espacios tenga un cambio significativo.
Cocina remodelada
Cocina remodelada Crédito: Cortesía

A diferencia de algunos espacios de la casa, que pueden, incluso, pertenecer a una sola persona (una habitación, un baño o una sala de estudio), la cocina es el corazón del hogar; ese ambiente que dejó de considerarse como un área de servicios y se convirtió en el punto de encuentro de la familia y los amigos.

Por eso, darle un nuevo aire es ahora una de las prioridades de las personas que, más que seguir una tendencia, buscan transformarla con estilo y funcionalidad para cada una de las preferencias de quienes la cohabitan.

Lea también: Mojojoy, ¿Qué es este horripilante animal que ponen a cocinar en MasterChef Celebrity?

De hecho, una encuesta realizada en 2022 por una empresa de cadena, demostró que el 92% de los participantes tiene proyectos de remodelación pendientes en casa, siendo la cocina uno de los espacios que más desean cambiar. No obstante, antes de hacerlo es importante considerar algunos aspectos claves.

El diseño, por ejemplo, juega un papel fundamental; hay que identificar si es mejor un espacio abierto o cerrado, y esto debe responder a las dinámicas del hogar: entender las edades de quienes lo conforman, qué tanto tiempo dedican a la preparación de comidas y cómo prefieren compartir con los demás.

En Colombia, estas y otras prioridades han sido identificadas por marcas que le imprimen a sus proyectos, además de buen gusto, practicidad y utilidad, lo que las ha llevado a ser premiadas y reconocidas en el mundo. Santos Cocinas es uno de estos referentes y, junto con aliados expertos en diseño, interiorismo y arquitectura, plantea propuestas que contribuyen a la renovación de los espacios con multifuncionalidad, estética y armonía.

En el caso de la cocina, antes de definir los materiales necesarios para una remodelación y la nueva ubicación de los elementos, “es esencial conocer el uso que se le dará; esto no tiene que ver con el hecho de si se utiliza mucho o poco, sino de saber si será un lugar de reunión y así considerar la integración de un comedor, o si las personas hacen comidas formales y por eso requieren un espacio semi-industrial, o si prefieren los asados y la pastelería, lo que exige unas configuraciones especiales”, explica Eduardo Torrente, arquitecto de Tarq Studio, firma aliada de Santos Cocinas, para quien, adicional al diseño y el uso, hay otros tres aspectos relevantes:

Lea más: Rescatan a más de 60 perros que iban a ser cocinados en Festival de Yulin

● El triángulo de trabajo. Es el principio básico de las cocinas, pues hace eficiente el día a día en este ambiente. Se trata del área donde se forma un triángulo imaginario que conecta las tres zonas más importantes: almacenamiento (nevera y alacena), lavado (lavaplatos) y cocción de los alimentos (estufa y horno).

● Capacidad de la cocina. Más allá del área o el espacio físico con el que se cuenta, es conocer cuántas personas hay en la casa, qué necesitan guardar en la cocina y en qué cantidades lo requieren.

● Definición de los materiales. Para que una cocina responda a los requerimientos de una familia y perdure en el tiempo, se deben tener en cuenta las referencias y especificaciones de los materiales que incluye la remodelación, pues no todos funcionan para el mismo fin.

Sobre estos últimos, algunas recomendaciones son: para los cajones, materiales como madera maciza, y para el fondo y la parte superior, melamina; en las partes altas y superficies se puede elegir entre laca y vidrio. En el caso de los mesones, lo ideal es utilizar granito o piedra sinterizada, y evitar al máximo el mármol, pues se daña y mancha con mucha facilidad.

“El mármol se puede considerar para un rincón especial. Y ese es uno de mis consejos: en la medida de lo posible, reservar la quinta parte del espacio total para algo que no sea cocina como tal; es decir, un comedor pequeño, una mesita auxiliar o una pared decorada”, agrega Torrente.

En cuanto al presupuesto, además de los materiales, hay que tener en cuenta también si el proyecto involucra obra civil; por ejemplo, si es necesario incluir cambio de piso, cableado y demás. “Todo esto permite ver la importancia de contar con la asesoría de un arquitecto experto, pues el éxito de la transformación de un ambiente tan único está en el cuidado de cada detalle”, asegura Diana Medina, gerente comercial y representante en Colombia de Santos Cocinas.

Otra de sus recomendaciones es entender que estas renovaciones requieren tiempo y se deben hacer sin afán. Si una familia opta por un proyecto de remodelación nacional, este se tarda entre dos a tres meses; en el caso de ser importado, podría extenderse hasta los cuatro meses.

Lo cierto es que la magia de una cocina está en su capacidad de responder a las necesidades de cada hogar. Por eso hay que hacer de la sofisticación, belleza, resistencia y creatividad elementos funcionales y únicos en su intervención.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.