Andrés Cepeda revela el emotivo significado detrás de ‘Cariñito’ y que traerá su concierto en Bogotá

La reinterpretación de ‘Cariñito’ junto a Los Ángeles Azules tiene un significado muy personal para Andrés Cepeda.
Andrés Cepeda
Andrés Cepeda lanzó el cover de 'Cariñito' con Los Ángeles azules Crédito: Cortesía equipo de Andrés Cepeda

El cantante colombiano Andrés Cepeda ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su versión de “Cariñito”, un tema clásico de la cumbia latinoamericana que ha sido reinterpretado junto a la agrupación mexicana Los Ángeles Azules. Este regreso a una de las canciones más emblemáticas de la música tropical no es solo un homenaje al pasado, sino también un reflejo de las emociones y recuerdos personales de Cepeda, quien ha encontrado en esta melodía un vínculo emocional profundo con su juventud.

¿Por qué Cariñito es especial para Andrés Cepeda?

La elección de “Cariñito” no fue casual. Para Cepeda, esta canción tiene una conexión especial, ya que fue la que sonó en su fiesta de graduación de bachillerato. “Esta canción la escogí para que fuera parte de mi álbum Bogotá, que es un homenaje para la ciudad en la que nací y tiene muchísimas anécdotas y vivencias”, comentó el artista. Recordó con nostalgia cómo, en 1994, al culminar sus estudios en el colegio, “Cariñito” se convirtió en el himno de esa noche tan significativa en el Hotel Tequendama de Bogotá, un lugar icónico que marcó su entrada al mundo adulto.

Lea también: Muerte de Liam Payne: pruebas Forenses confirman la presencia de fuerte droga en su cuerpo

“El recuerdo de mi fiesta de grado en el Salón Rojo del Hotel Tequendama siempre estará asociado con ‘Cariñito’. En ese momento, la canción estaba nuevamente en boga, y fue elegida como la melodía de la noche. Cuando pensé en qué incluir en Bogotá, esa canción vino a mi mente con mucha fuerza”, relató Cepeda. La nostalgia de aquel momento tan especial lo llevó a invitar a Los Ángeles Azules a colaborar en la nueva versión de este clásico, lo que dio como resultado una mezcla perfecta entre las raíces colombianas de Cepeda y las mexicanas de la banda.

El trabajo en conjunto no solo revivió un éxito popular, sino que también unió dos culturas a través de la música. Los Ángeles Azules, quienes también han tenido un 2024 lleno de nuevos lanzamientos, celebraron la colaboración con Cepeda como una experiencia única. “Estamos felices y agradecidos de haber colaborado con Andrés Cepeda. Con ‘Cariñito’ logramos unir nuestras raíces mexicanas y colombianas para traer nuevamente a los corazones de las personas un tema peruano tan querido por la gente”, expresó Elías Mejía Avante, miembro de la agrupación.

La canción ha sido producida por Rodolfo Lugo, y su videoclip, dirigido por Christian Schmid, presenta a Cepeda y Los Ángeles Azules interpretando la canción mientras una pareja baila al ritmo de este clásico. La elección de la canción no solo rinde homenaje a su pasado, sino que también conecta con generaciones actuales, demostrando la atemporalidad de la música latina.

Lea también: Vuelve La Casa de los Famosos Colombia: ¿Cuándo iniciará la nueva temporada?

Este lanzamiento no solo marca un hito en la carrera de Cepeda, sino que también está enmarcado en su gira Nuestra Vida en Canciones, que lo llevará por 14 ciudades de Colombia. Esta gira será muy especial, ya que no solo recorrerá distintas ciudades del país, sino que contará con un formato innovador: dos escenarios en cada concierto. “Quiero que todos mis seguidores, sin importar si están en las últimas filas del estadio, puedan sentir la cercanía y la energía de los conciertos”, comentó el cantante sobre el diseño de su gira, que busca ofrecer una experiencia más cercana a su público, sin importar la distancia.

¿Cuándo son los conciertos de Andrés Cepeda en Colombia?

El tour comenzará el 1 de noviembre en Barranquilla y continuará por Santa Marta, Neiva, Bucaramanga, Manizales, Cali, Valledupar y terminará el 13 de diciembre en el Estadio El Campín de Bogotá. Esta última fecha, en la capital colombiana, tiene un toque aún más personal para Cepeda, quien, además de cerrar la gira en su ciudad natal, podrá compartir con su público local la emoción de interpretar canciones que están profundamente conectadas con su vida y su ciudad.

La gira Nuestra Vida en Canciones no solo es una celebración de su carrera, sino también un homenaje a los momentos que han marcado su vida, como su graduación, la ciudad de Bogotá, y las experiencias que lo han moldeado como artista. Además de “Cariñito”, el público podrá disfrutar de otros éxitos de su carrera, que han acompañado a Cepeda durante más de dos décadas, y que siguen siendo parte del repertorio querido por sus fanáticos.


Temas relacionados

Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.