Registraduría busca personas que estén interesadas en trabajar durante elecciones

En estas elecciones se elegirá a gobernadores, alcaldes, diputados, concejales miembros de Juntas Administradoras Locales y ediles.
Registraduría Nacional Jurados
Crédito: Prensa Registraduría Nacional

En muchas ocasiones, en Colombia, se encuentran diversas oportunidades laborales en todo el territorio nacional, y algunas de ellas no requieren experiencia previa, brindando posiciones de gran calidad. Sin embargo, la disponibilidad de tales oportunidades varía según la empresa y el tipo de candidato que estén buscando.

Cerca a las Elecciones en Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil, abrió varias ofertas para trabajar en las inscripciones de ciudadanos en las Elecciones Territoriales que se llevaran a cabo el próximo 29 de octubre.

Lea también: Frases que nunca debe decir durante una entrevista de trabajo

En estas elecciones se elegirá a gobernadores, alcaldes, diputados, concejales miembros de Juntas Administradoras Locales y ediles.

Con esta oferta de trabajo se espera que aproximadamente 25.171 personas sean contratadas como auxiliares administrativos en las elecciones.

Las personas elegidas serán vinculadas a la entidad a partir del 23 de octubre hasta el 3 de noviembre y tendrán un salario de $2.663.290.

Entre las funciones del carago están las siguientes:

  • Tramitar documentos del área respectiva, para esto se debe tener en cuenta las normas técnicas, el proceso de organización estipulado por el sistema de Gestión Documental.
  • Brindar atención a los usuarios internos y externos.
  • Realizar las demás funciones estipuladas por Registrador Nacional del Estado Civil o el jefe inmediato.

Fechas de la convocatoria para trabajar en Registraduría Nacional

Grupa A: se llevará a cabo desde el 18 de septiembre al 19 del mismo mes.

  • Guaviare
  • Atlántico
  • Caquetá
  • Boyacá
  • Cauca
  • Cesar
  • Tolima
  • Santander
  • Norte de Santander
  • Nariño
  • Cundinamarca

Grupo B: se dará del 20 al 21 de septiembre.

  • Bogotá, D.C
  • Risaralda
  • Quindío
  • Casanare
  • Meta
  • Antioquia
  • Caldas
  • Casanare
  • Meta
  • Magdalena
  • Putumayo

Grupo C: del 22 al 23 de septiembre serán las inscripciones.

  • La Guajira
  • San Andrés
  • Sucre
  • Valle del Cauca
  • Vaupés
  • Vichada
  • Amazonas
  • Arauca
  • Bolívar
  • Chocó
  • Córdoba
  • Guainia
  • Huila

Cómo inscribirse a las convocatorias para trabajar en la Registraduría Nacional

Las personas que deseen inscribirse deberán hacerlo por medio de la página de la Registraduría Nacional, donde debe registrar todos sus datos personales.


Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.