Ofertas de empleo en la Embajada de Estados Unidos en Colombia: sueldos de más de $12 millones

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha lanzado una convocatoria laboral para ciudadanos colombianos. Aquí le contamos cómo aplicar.
Bandera de Estados Unidos y trabajo
Uscis interrumpirá servicios en línea por mantenimiento del sistema electrónico. Conozca cuáles son. Crédito: Pexeles: Foto de Brian Forsyt-Foto de Alena Darmel

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha publicado un informe reciente con datos relevantes sobre el desempleo en Colombia correspondientes al mes de abril.

Según el informe, la tasa de desempleo en Colombia registró una ligera disminución en abril, alcanzando el 10.6%. Este indicador refleja una leve mejoría en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando la tasa se ubicaba en 10.7%. El DANE difundió esta información el viernes 31 de mayo.

Lea también: Sena publica vacantes para trabajar desde casa: poca experiencia y sueldo de más de $3 millones

Ante esta situación, diferentes empresas públicas y privadas lanzan frecuentemente ofertas de trabajo para los colombianos. Una de estas entidades es la Embajada de Estados Unidos, quienes constantemente buscan nuevos talentos para unirse a su equipo de trabajo.

Ofertas de empleo con la Embajada de EE.UU

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha lanzado una convocatoria laboral para ciudadanos colombianos, generando un notable interés. Las oportunidades de empleo disponibles en esta prestigiosa entidad internacional ofrecen significativos beneficios, incluyendo estabilidad laboral y salarios competitivos, lo que las hace especialmente atractivas.

De interés: ¿Quiere trabajar en el Banco de la República? Así puede registra la hoja de vida

Las nuevas vacantes abarcan una variedad de áreas, desde puestos administrativos hasta roles en el sector informático. El objetivo de la embajada es atraer talento que pueda contribuir al desarrollo y la eficiencia de sus operaciones.

Oferta en Bogotá

Auxiliar de recursos humanos

- El horario de trabajo para este puesto es: Tiempo completo (40 horas por semana). - El candidato debe poder comenzar a trabajar dentro de un período de tiempo razonable a partir de la recepción de la autorización de la agencia y/o autorizaciones/certificaciones o su candidatura puede finalizar.

Salario: $40.132.524/Por AñoPostúlate aquí
Oferta en Bogotá

Asistente de Visa

El horario de trabajo para este puesto es: Tiempo Completo (40 horas semanales). Fecha de inicio: el candidato debe poder comenzar a trabajar dentro de un período de tiempo razonable a partir de la recepción de la autorización de la agencia y/o autorizaciones/certificaciones o su candidatura puede finalizar.

Salario: $50.410.043/Por AñoPostúlate aquí
Oferta en Bogotá

Especialista en gestión de proyectos

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, está buscando una persona para el puesto de Especialista en Gestión de Proyectos (Seguridad Ciudadana/Participación Cívica/Protección Comunitaria).

Salario: $229.601.917/Por AñoPostúlate aquí
Oferta en Cartagena

Ingeniero (administrador asistente de instalaciones)

El horario de trabajo para este puesto es: Tiempo completo (40 horas por semana) Fecha de inicio: El candidato debe poder comenzar a trabajar dentro de un período de tiempo razonable a partir de la recepción de la autorización de la agencia y/o autorizaciones/certificaciones o su candidatura puede finalizar.

Salario: $112.102.934/Por AñoPostúlate aquí

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano