Universidad Nacional no cancelará el semestre académico

El paro estudiantil completa 35 días en las universidades públicas
Universidad Nacional
Los resultados se pueden consultar por la página web de la Universidad Nacional. Crédito: Wikicommons

Recientemente la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, había hecho un llamado a los estudiantes para que retornen a clases tras advertir que, de no hacerlo, se tomarán decisiones como suspender el semestre.

"La primera opción es suspender el semestre. Si no se logra hay que tomar otra decisión, pues los semestres son de 16 semanas y no podemos alargar el tiempo", afirmó en su momento Montoya.

Lea también: Policías de civil en marchas estudiantiles, advertencia de Ángela María Robledo

Luego de las marchas estudiantiles realizadas el jueves 15 de noviembre, las directivas de la Universidad Nacional anunciaron que no van a cancelar el semestre académico.

Jaime Franklin, vicerrector de la Universidad Nacional, indicó que se logró llegar a un acuerdo para crear una mesa de concertación en la que se discuta cómo reponer las clases perdidas en este paro.

La protesta y el paro de 32 universidades públicas completa 35 días y, hasta el momento, los estudiantes ratifican que van a seguir en paro.

“El semestre hay que reprogramarlo pero puede llegar el momento que sea imposible recuperarlo. Lo que estamos buscando es que los jóvenes vuelvan a la actividad académica para no tener que cancelar el semestre", afirmó el vicerrector de la Universidad Nacional.

Lea además: Por desmanes durante marchas estudiantiles, 14 personas serán judicializadas

Hay que aclarar que, con este anuncio, el paro estudiantil no se levanta, Esa decisión es que deben tomar los representantes de todas las universidades públicas del país.

Se espera que el próximo lunes se retome la mesa de diálogo entre los estudiantes y el Gobierno, que busca construir acuerdos y soluciones que permiten resolver la situación actual de la educación superior.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, ya hizo la invitación formal a las partes para que dialoguen y puedan levantar el paro que ha afectado también financieramente a las instituciones públicas de educación.

Cabe destacar, que en su momento la ministra de Educación, María Victoria Angulo, aseguró en el Congreso que se sentará en la mesa de diálogo con los estudiantes, pero bajo la premisa de que no se pueden asignar más recursos de los que ya se aprobaron en el presupuesto general del próximo año, que son alrededor de 500 mil millones de pesos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?