Breadcrumb node

Una ciudad colombiana se ubica entre las 100 mejores del mundo para estudiar

Una ciudad colombiana fue incluida en el QS Best Student Cities 2026 por su oferta académica y bajo costo.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Julio 20, 2025 - 12:41
universitarios
Ciudad colombiana ingresó al top 100 mundial de destinos estudiantiles según el ranking QS Best Student Cities.
Foto: Freepik

Una ciudad colombiana fue reconocida en la edición 2026 del ranking QS Best Student Cities, elaborado por la firma británica QS Quacquarelli Symonds. El listado ubica a las ciudades con mejor entorno para estudiantes internacionales, considerando aspectos como la oportunidad laboral para graduados, el costo de vida, la presencia de universidades destacadas y la diversidad en la comunidad estudiantil.

No deje de leer: Anuncian becas para que colombianos puedan estudiar pregrados: estos son los requisitos

Este año, el primer lugar fue para Seúl, Corea del Sur, que desplazó a Londres como ciudad líder en el entorno estudiantil global. Tokio se ubicó en el segundo puesto, consolidando el liderazgo de Asia en esta edición. El listado de las diez ciudades mejor clasificadas se completa con urbes de Europa y Oceanía, que siguen atrayendo a estudiantes internacionales por su infraestructura y oferta educativa.

Top 10 del QS Best Student Cities 2026

La consultora QS dio a conocer el listado de las ciudades mejor valoradas para estudiar en 2026:

  1. Seúl (Corea del Sur) – Puntuación: 100.
  2. Tokio (Japón) – Puntuación: 99.9.
  3. Londres (Reino Unido) – Puntuación: 97.1.
  4. Múnich (Alemania) – Puntuación: 96.3.
  5. Melbourne (Australia) – Puntuación: 95.7.
  6. Sídney (Australia) – Puntuación: 94.7.
  7. Berlín (Alemania) – Puntuación: 93.3.
  8. París (Francia) – Puntuación: 93.3.
  9. Zúrich (Suiza) – Puntuación: 91.5.
  10. Viena (Austria) – Puntuación: 90.8.
universitarios
La capital colombiana figura entre las ciudades destacadas en el listado QS Best Student Cities 2026.
Foto: Freepik

Bogotá se ubica en el puesto 99 del ranking mundial

La ciudad colombiana que logró ingresar al listado fue Bogotá, que alcanzó el puesto 99 en el ranking mundial. Según QS, la capital del país se destacó especialmente en el indicador de actividad del empleador, en el que se ubicó en el puesto 38, lo que evidencia el interés de las empresas por los egresados universitarios de la ciudad. También obtuvo una buena calificación en asequibilidad, ubicándose en el mismo lugar.

Más noticias: Profesiones mejor pagadas en Bogotá con ingresos altos desde el inicio

Bogotá cuenta con nueve universidades incluidas en el QS World University Rankings. La mejor posicionada es la Universidad de Los Andes, en el lugar 220 del mundo, seguida por la Universidad Nacional de Colombia, la Javeriana, el Externado, entre otras. El costo promedio de matrícula internacional está estimado en US$4.900 anuales.

Diversidad cultural, vida académica activa y bajo costo

QS destaca que Bogotá ha ganado visibilidad internacional como destino académico por su mezcla entre cultura, educación y costos accesibles. Con cerca de 11 millones de habitantes, la capital colombiana ofrece una vida cultural variada, opciones gastronómicas, y actividades como el Festival Iberoamericano de Teatro o el evento Rock al Parque, que reúne a miles de asistentes cada año.

En cuanto al costo de vida, QS estima que una persona soltera puede cubrir sus gastos básicos con US$462 mensuales, más US$437 por el arriendo de un apartamento de una habitación en el centro. La ciudad también fue valorada por su oferta educativa histórica: en 2007 fue nombrada Capital Mundial del Libro por la UNESCO.

Perspectivas de empleo para estudiantes y graduados

Pese a los desafíos económicos generales de Colombia, QS señala que Bogotá presenta mejores oportunidades laborales que otras regiones del país. Varias empresas multinacionales tienen sede en la ciudad, lo cual aumenta la demanda por profesionales capacitados, especialmente aquellos con manejo de idiomas y formación universitaria.

Le podría interesar: Universidad ofrece becas y descuentos de hasta 63% en carreras de pregrado y posgrado

Con este ingreso al ranking global QS, Bogotá consolida su posición como destino emergente para la movilidad académica internacional, lo que podría fortalecer aún más su reputación educativa en América Latina y en el mundo.

Fuente:
Sistema Integrado Digital