Universidad ofrece becas y descuentos de hasta 63% en carreras de pregrado y posgrado
Uno de la alternativas es la entrega de descuentos fijos que van desde el 10% y alcanzan hasta el 63%.

En un momento donde el acceso a la educación superior parece cada vez más complejo por los altos costos económicos y los créditos educativos se han limitado, decenas de jóvenes se preguntan si es posible acceder a una formación profesional de calidad sin ahogarse en deudas impagables.
La Universidad Manuela Beltrán (UMB) anunció un programa de beneficios que busca facilitar la entrada a programas profesionales y de posgrado, con descuentos de hasta el 63% en el valor de la matrícula.
La estrategia dirigida a aspirantes para el segundo semestre de 2025 en las sedes de Bogotá y Bucaramanga, contempla un conjunto de medidas orientadas a reducir los costos de ingreso y permanencia en la universidad, con el propósito de ampliar las oportunidades para jóvenes y profesionales que enfrentan dificultades para financiar su formación.
Le puede interesar: Las cinco carreras que darán los mejores sueldos en el futuro, según Harvard
Becas aplicables a toda la carrera
Uno de la alternativas es la entrega de descuentos fijos que van desde el 10% y alcanzan hasta el 63%, aplicables durante todos los semestres del programa académico, tanto en modalidad presencial como virtual. La medida cubre programas de alta demanda como Derecho, Psicología, diversas ingenierías y carreras del área de la salud.
La institución universitaria también ofrece un esquema de financiación directa sin intereses, sin necesidad de codeudor y sin reportes a centrales de riesgo, lo que representa una alternativa viable para estudiantes que no califican a créditos educativos como los de Icetex, o que pertenecen a estratos medios tradicionalmente excluidos de subsidios.
Otro elemento del plan es que el valor de la inscripción, fijado en $100.000, se abona en su totalidad al valor de la matrícula, eliminando así costos adicionales de ingreso.
Además, los estudiantes admitidos recibirán sin costo un diplomado virtual complementario y cursarán siete niveles de inglés, lo que fortalece su perfil profesional para enfrentar el mercado laboral.
La iniciativa está dirigida a una amplia población. Para los programas de pregrado (presenciales y virtuales), el rango de edad va de los 15 a los 23 años. En el caso de los posgrados, el plan se enfoca en profesionales entre los 24 y los 47 años.
Más información: Estas son las cinco universidades que más garantizan empleo en Colombia en 2025
A diferencia de otras convocatorias, este plan de becas y beneficios no tiene un número máximo de cupos y se encuentra disponible para todos los aspirantes que cumplan con los requisitos.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y pueden realizarse a través de los canales oficiales de la universidad, incluyendo su página web.