Profesiones mejor pagadas en Bogotá con ingresos altos desde el inicio
En un mundo laboral en transformación, jóvenes en Bogotá buscan carreras con alta demanda y retorno económico.

Con un mercado laboral en constante transformación, los jóvenes en Bogotá buscan carreras que les permitan mantenerse vigentes y obtener ingresos competitivos desde el inicio de su vida profesional. Frente a este panorama, sectores como la tecnología, la salud y las ciencias básicas emergen como las áreas con mejores condiciones de ingreso y empleabilidad en la ciudad.
Le podría interesar: Universidad ofrece becas y descuentos de hasta 63% en carreras de pregrado y posgrado
Según Víctor Saavedra, director de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se consolidan como el sector más rentable, tanto por su alta demanda laboral como por el rápido retorno de la inversión educativa. También señaló que las habilidades relacionadas con inteligencia artificial, manejo de bases de datos, programación y estructuras complejas de datos serán cada vez más valoradas en los próximos años.
Programas universitarios mejor pagados en Bogotá
Dentro de las carreras universitarias con mejores indicadores en Bogotá, las TIC lideran con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 24 %, superior al promedio general del 18 %. Esta cifra sugiere que los egresados en este sector recuperan su inversión en educación más rápido que quienes estudian en otras áreas.
En términos de empleabilidad, el sector TIC alcanza un 84 %, superado únicamente por el campo de Salud y Bienestar. Además, el salario de enganche para estos profesionales es en promedio un 26 % más alto que el de otras disciplinas. Al observar programas específicos, destacan medicina, estadística, instrumentación quirúrgica, electrónica y automatización, con TIR superiores al 40 %.
Aunque las TIC presentan un fuerte desempeño, en cuanto a los ingresos iniciales, los egresados en medicina y ciencias de la salud continúan siendo los mejor remunerados al inicio de su carrera profesional.

Formación técnica y tecnológica: alta rentabilidad en Bogotá
No deje de leer: 'Cátedra de la felicidad': la clase que se está implementando en Colombia para que estudiantes sean mejores ciudadanos
La alta demanda de profesionales con habilidades tecnológicas prácticas también se refleja en los programas técnicos y tecnológicos en Bogotá. Las carreras en TIC en este nivel educativo presentan una TIR del 9 %, por encima del promedio del 7 %, y una empleabilidad del 79 %, ubicándose entre las tres más altas.
El salario promedio de enganche para egresados de programas tecnológicos en TIC es de $1.980.494, superando el promedio general de $1.735.020. Este dato indica que incluso quienes no cursan formación universitaria completa pueden acceder a buenos niveles de ingreso, siempre que se enfoquen en áreas con alta demanda.
Tecnología, salud y ciencia: pilares de empleabilidad en Bogotá
La evidencia entregada por Atenea muestra que las disciplinas con mejores perspectivas laborales están relacionadas con la innovación tecnológica y las ciencias aplicadas. Carreras como ingeniería de sistemas, inteligencia artificial, estadística, matemáticas y física se perfilan como ejes centrales del desarrollo económico en Bogotá.
Más noticias: Las cinco carreras que darán los mejores sueldos en el futuro, según Harvard
Para los jóvenes que hoy evalúan su futuro, estos datos se convierten en una herramienta clave. Apostar por sectores con alta empleabilidad y rápido retorno económico puede marcar la diferencia en un entorno laboral que exige actualización constante y formación especializada.
