Tutela atrasa regreso a la presencialidad en colegios de Bucaramanga

El regreso a las aulas será el 2 de agosto.
Colegios clases estudiantes
Crédito: MinEducación

Tras fallar una tutela, un Juzgado de Bucaramanga suspendió el retorno a clases presenciales hasta el próximo 2 de agosto.

Según Mauricio Martínez, secretario de Comunicaciones del Sindicato de Educadores, es la mejor decisión ante el riesgo que corren estudiantes y docentes, al no haber garantías en los protocolos de bioseguridad.

El vocero de los docentes indicó que este tiempo le permitirá a la Alcaldía de Bucaramanga asegurar los protocolos de bioseguridad, toda vez que las UCI siguen en ocupación del 98%.

Según se señaló, por el momento queda suspendida la convocatoria a clases presenciales a partir del próximo 19 de julio, teniendo en cuenta el reporte del Centro Regulador de Urgencias, cuya ocupación está en el 97.7 %.

Esto garantizaría la prestación del servicio en forma remota asistida, lo ideal sería que en los municipios del área metropolitana y Barrancabermeja asumieran una decisión similar, en atención a un sentido común para no generar un daño irreparable en los estudiantes, padres de familia y docentes.

Hubo un fallo anterior en donde el juez consideró improcedente la solicitud y no acogió la solicitud de los docentes, manifestó.

“Lo que está sucediendo en estos momentos en municipios como Piedecuesta, en donde se pone en riesgo la comunidad educativa al ordenar el regreso a clases es lamentable y esperamos que las autoridades reconsideren la medida”, afirmó.

El fallo fue emitido por el Juzgado 22 Civil, luego de una demanda interpuesta por los padres de familia Mauricio Rincón y Nepomuceno Ayala, quienes consideraron que no había las garantías para un retorno seguro a las aulas.

Se indicó que Bucaramanga no ha cumplido con la infraestructura, ejemplo de ello es la escuela Camacho Carreño, en donde tienen hacinados a por lo menos 800 estudiantes en una institución que solo tienen capacidad para 250, afirmó.

“Esto demuestra la desidia de la Administración Municipal, después de tres años en donde no se sabe cuando estaría lista la edificación”, puntualizó.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?