Trastornos mentales y depresión, el mal que aqueja a estudiantes en Reino Unido

Las autoridades están en alerta por el sufrimiento psicológico de los jóvenes, pues sufrir depresión puede llevar a pensar en el suicidio.
Estrés de estudiantes
Crédito: Ingimage

Casi la mitad de los 37.500 jóvenes entrevistados en Reino Unido por los psiquiatras de The Insight Network afirmaron haber consumido drogas y alcohol para "hacer frente a las dificultades" de su vida de estudiantes.

Y uno de cada cinco dijo sufrir trastornos mentales, depresión y ansiedad, según esta investigación realizar en 140 universidades y publicada en marzo.

Sufrir ansiedad "no significa estar un poco estresado por los exámenes", precisa Dominique Thompson, que trabajó durante 20 años como doctora de estudiantes universitarios, si no "ser incapaz de leer, ir a clase, salir de su habitación". Y sufrir depresión puede llevar a "pensar en el suicidio".

Lea también: 'Cartel de las incapacidades': el dolor de cabeza de cientos de empresas en Colombia

Cuando estudiaba administración de empresas en una gran universidad de Londres en 2013, Greg salía "al menos cinco veces por semana" para "fumar cannabis y beber", el único modo en que conseguía dormir y olvidar, durante unas horas, su sufrimiento psicológico.

"Estaba superdeprimido", confía a la AFP este joven de 26 años, que entonces tenía 20.

"Todo es ahora competición"

El fenómeno empezó a preocupar seriamente al gobierno británico, que a principios de marzo anunció la creación de un grupo de trabajo. Su objetivo: acompañar mejor a los jóvenes en su primer año, "crucial" para adaptarse a la universidad.

"Nuestras universidades son líderes mundiales en todos los terrenos y quiero que sean las mejores en cuanto a los recursos destinados a la salud metal", afirmó el secretario de Estado para la Educación, Damian Hinds.

Lea otro caso: Caso de suicidio se habría registrado en el Centro Comercial Portal 80, en Bogotá

Andrew Hill, director del grupo de investigación sobre el bienestar en la Universidad de York St John, señala el creciente perfeccionismo de los estudiantes ante unas "expectativas irrealistas".

Temen "cometer errores" y que "otros los detecten", dice a la AFP. Así, el miedo al fracaso y esta "severa autocrítica" puede llevarlos a aislarse.

"Ya no basta con tener un diploma", agrega Thompson, para quien el aumento de trastornos mentales en los estudiantes es un problema internacional, porque "todo es ahora competición".

"Cualquier cosa que podría haber sido divertida y relajante, ahora se ha convertido en una competición" en las redes sociales, desde preparar un pastel hasta maquillarse o pintar, afirma, lo que pone a los jóvenes "24 horas al día, 7 días a la semana bajo el microscopio".

Menos presión y más prevención

Esta presión se ve acentuada por el peso de unos padres "excesivamente presentes", agrega la doctora, que aconseja las actividades no competitivas y enseñar a los alumnos a gestionar el fracaso.

Hill recomienda por su parte que las universidades den "una formación de base" a sus empleados para que "sepan reconocer los signos y síntomas de los problemas mentales".

Greg recuerda haber pedido ayuda en 2013, sin éxito. "Me sugirieron libros, números a los que llamar, me propusieron hablar de ello, y no volvieron a contactarme... hasta ocho semanas después. Eso me frustró y les dije que ya no me interesaba".

Le puede interesar: ¿Venezuela sin universidades?

Desde hace unos años, las universidades intentan cambiar sus estrategias.

Antes "tendíamos a concentrarnos en el momento en que los estudiantes necesitaban apoyo adicional", reconoce Mark Ames, director de servicios estudiantiles en la universidad de Bristol.

Pero, conmocionada por el suicidio de nueve alumnos desde 2016, esa universidad inauguró en septiembre dos servicios específicos, con unos 60 empleados, que ayudan a los estudiantes a entender la importancia del bienestar, alentándolos por ejemplo a dormir más.

La universidad también revisó su sistema de notas y la frecuencia de los exámenes. Aunque sigue en la mira de los padres de Natasha Abrahart, una estudiante de 20 años, que se ahorcó en abril de 2018 antes de un examen oral que la "aterraba".

También la universidad de Birmingham dice al AFP que ahora "trabaja activamente" en la elaboración de un "marco estratégico" que remplace el tratamiento caso por caso y la London School of Economics (LSE) dice preparar un protocolo de acción.

Una voluntad de cambio alabada por Greg, que tras cinco años de "pausa" volvió a la universidad para estudiar geología. Aunque el apoyo psicológico lo encontró fuera del campus: dos veces por semana acude a terapias de grupo ofrecidas por el servicio de sanidad pública.


Temas relacionados

Alcohol

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.
Las autoridades llaman a la conciencia.



Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano