Padres de familia podrán vigilar recursos del programa de Alimentación Escolar

El Congreso aprobó el proyecto de ley que pasó a sanción presidencial.
Se pretende atender a 2 mil 100 estudiantes indígenas de la jornada única
Se pretende atender a 2 mil 100 estudiantes indígenas de la jornada única Crédito: Archivo

El Congreso de la República aprobó una nueva ley de la República que le entrega facultades a las asociaciones de padres de familia, para que puedan vigilar la manera como se invierten los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La iniciativa que ya pasó a sanción presidencial, es de autoría del expresidente Álvaro Uribe Vélez y el senador Gabriel Velasco, quienes consideran que los padres son los más indicados para proteger la alimentación de sus propios hijos.

Según Velasco, esta nueva ley servirá para combatir la corrupción que se presenta con este programa.

“Siempre hemos tenido como bandera combatir la corrupción, por eso desde la campaña nos comprometimos a hacer una lucha frontal para garantizar la transparencia en la contratación del Programa de Alimentación Escoltar”, señaló.

Lo que ha sucedido con el PAE es una vergüenza y entendimos que la mejor forma de cuidar los recursos de la alimentación de los niños deben hacerlo los padres. Los padres son los mejor equipados, a ellos les duele más la alimentación de sus propios hijos”, añadió.

El congresista dijo que espera que muy pronto el presidente de la República, Iván Duque, sancione esta ley para que pueda entrar en vigencia.

Hemos trabajado para cumplirle a los padres, a los niños y hemos sacado esta ley que le da la posibilidad a los padres de familia de ejercer la veeduría ciudadana, de ejercer la vigilancia, para que los dineros del PAE no sean robados. Ya tenemos ley de la República, estamos esperando la sanción presidencial”, manifestó.

Concluyó que el uribismo se siente orgulloso de que los recursos de la alimentación de los niños en todos los centros educativos tenga ahora una nueva protección.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?