Lanzan créditos condonables para estudiantes afrocolombianos
Más de 3.000 jóvenes de poblaciones étnicas podrán obtener apoyo económico para estudiar carreras profesionales o avanzar a posgrados.

Hasta el 4 de septiembre estará abierta la convocatoria del segundo semestre de 2025 del Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras. La iniciativa permitirá que estudiantes de pregrado y posgrado accedan a créditos educativos 100 % condonables. El programa cuenta con una inversión superior a los $13 mil millones, aportada por el Ministerio de Educación en alianza con el Ministerio del Interior y con ICETEX como entidad operadora.
El presupuesto del fondo aumentó en un 9,5 % este año, lo que permite otorgar más de 3.000 cupos a estudiantes de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Los créditos están disponibles para programas técnicos, tecnológicos, universitarios, especializaciones, maestrías, doctorados y posdoctorados. Las instituciones deben estar registradas en el SNIES y pueden estar ubicadas en Colombia o en el exterior.
Le puede interesar: Gremios campesinos y mineros desbloquean de forma temporal la vía Sogamoso-Tunja-Bogotá
Los beneficiarios recibirán hasta tres salarios mínimos mensuales por semestre, monto destinado a cubrir costos de matrícula y sostenimiento. Para acceder al beneficio, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos. Deben ser colombianos, pertenecer a alguna de las comunidades étnicas mencionadas, carecer de recursos económicos suficientes, y estar admitidos o inscritos en una institución de educación superior para el periodo 2025-2.
No podrán aplicar quienes ya hayan sido beneficiarios del fondo, salvo en casos de continuidad entre niveles educativos. Tampoco se aceptan postulantes que estén recibiendo otro apoyo del ICETEX para el mismo fin. Además, es obligatorio contar con un correo electrónico activo, ya que todas las notificaciones se realizarán por medios digitales.
Los créditos serán condonados en su totalidad si se cumplen compromisos específicos, como la finalización exitosa de los estudios y la devolución del conocimiento a la comunidad. La postulación se realiza virtualmente a través del portal oficial del ICETEX, donde los aspirantes deben llenar el formulario en línea y adjuntar los documentos requeridos.
Más noticias: Colombia advierte que la situación “se pondría fea” si Perú no accede a resolver conflicto limítrofe por canales diplomáticos
La selección se hará con base en el puntaje obtenido en la evaluación, priorizando a quienes logren los mejores resultados. Esta iniciativa busca promover el acceso y la permanencia en educación superior de poblaciones históricamente excluidas.