Iván Duque propone agilizar homologación de títulos de colombianos en el exterior

El presidente instó a utilizar más plataformas digitales para acercar a los nacionales que están en el exterior.
El presidente Iván Duque en Nueva York
El presidente Iván Duque en Nueva York Crédito: Foto de Presidencia

El presidente Iván Duque Márquez presentó este domingo en Nueva York algunas de las medidas que su Gobierno planteará para los colombianos en el exterior.

“Con el Canciller hemos pensado mucho, desde hace tiempo, en que todos los días tenemos que fortalecer los lazos con la comunidad colombiana en el exterior y pensar en el bienestar de la comunidad colombiana en el exterior, y que este gobierno pueda producir resultados eficaces en esa materia, que van en distintas acciones”, aseguró.

En este sentido, durante el primer Taller Construyendo País Internacional, Duque explicó algunas de las propuestas, siendo la primera de ellas, la homologación de títulos: “Que podamos agilizar la homologación de títulos, para que los colombianos que han estado en el exterior y que se han formado en el exterior, de manera fácil puedan homologar sus títulos en Colombia”, indicó el Presidente, sin entrar en detalles sobre sus pretensiones.

“Es muy importante que en materia de servicios consulares vayamos migrando hacia servicios cada vez más digitales, de tal manera que los colombianos en el exterior puedan tener más facilidad para hacer sus trámites y no tener siempre que desplazarse hacia los consulados”, resaltó el mandatario colombiano, quien también expresó que “es muy importante que nosotros le demos asesoría, una asesoría amigable y concreta a muchos compatriotas que están regresando al país, cómo pueden hacer sus trámites de manera más fácil”.

En temas económicos, planteó que “queremos avanzar muy rápido con el Gobierno de los Estados Unidos, que podamos acelerar un programa para desmontar la doble tributación, que también le ayuda mucho a los colombianos que tienen activos en los dos países”.

También propuso “que cuando hay colombianos que están regresando al país, podamos buscar herramientas para hacer transferencias de recursos hacia la cotización de la seguridad social en Colombia”. Y una medida que ya existe, pero que su Gobierno quiere seguir impulsando “que, aun cuando estén viviendo en otro país, puedan también cotizar a la seguridad social en Colombia desde el exterior y hacer los ahorros para que puedan tener su pensión en el país”.

El Presidente aseguró que quiere motivar cada vez más a los colombianos en el exterior para que puedan “tener más facilidades para que puedan comprar un activo en Colombia, una casa, un apartamento, una finca… que les permita tener ese ahorro hacia el futuro”.

La última medida explicada por el mandatario de los colombianos es buscar que “los cónsules estén en permanente contacto con la comunidad, en hacer encuentros y diálogos para que se sientan llamados a trabajar por el país”.

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?