Icetex entregará los subsidios esperados por los estudiantes el 18 de febrero

A través del correo electrónico, Icetex anuncia a estudiantes la fecha de pago de giros de sostenimiento.
Paso a paso para inscribirse en el Icetex
La sede de Icetex en Bogotá Crédito: Colprensa

Los estudiantes del programa 'Ser Pilo Paga' han denunciado en los últimos días que, después de casi un mes de iniciado el semestre académico 2019-1, el Icetex aún no les ha girado el dinero correspondiente a los auxilios de sostenimiento, que consisten en dinero para transporte, alimentación y vivienda (para aquellos que vienen de otras ciudades).

Frente a esta situación, el Icetex, vía correo electrónico, informó a los estudiantes que "a partir del 18 de febrero, dispondrás de este recurso en la cuenta registrada".

En el correo también se les recuerda a los estudiantes que para recibir su giro de sostenimiento debieron renovar su semestre académico en la institución educativa, es decir, aquellos estudiantes que aplazaron o cancelaron su semestre no recibirán este dinero.

En contexto: 'Pilos' denuncian retrasos en pagos para transporte y alimentación

Estos pagos corresponden a un subsidio semestral, que hace parte del convenio, en el que los estudiantes reciben entre 2 y 4 salarios mínimos como apoyo para sus gastos básicos.

Antes, algunos estudiantes se habían comunicado vía correo electrónico con Icetex y les habían dado diferentes fechas, como finales de febrero o inicios de marzo y en algunas universidades se les había dicho a los estudiantes que los giros empezarían el 15 de febrero.

Según una estudiante del programa, "es bueno que Icetex, por fin, nos diga una fecha porque cuando se dan estas situaciones se genera mucha especulación entre los estudiantes sobre cuándo van a pagar".

Sin embargo, la estudiante manifiesta que le parece "muy irresponsable que desde un inicio no den una fecha fija, sino que responden con fechas aleatorias para que la gente se calme".

Le puede interesar: Ofrecen mil becas para doctorados en Colombia

La Asociación Colombia de Representantes Estudiantiles de Educación Superior, (Acrees), también manifestó su apoyo a los ‘pilos’, por medio de un comunicado en el que exigen a Icetex consignar inmediatamente a los estudiantes sus auxilios de sostenimiento.

Diego Puentes, representante de Acrees, especificó que ese pago debía hacerse a inicios de semestre, “el giro tiene que hacerse al mismo tiempo que a las universidades, es decir, cuando el Icetex consigna el dinero para las matrículas”.

También se debe tener en cuenta que este giro de sostenimiento corresponde al semestre académico 2019-1, lo que significa que estudiantes ‘pilos’ de universidades públicas que como consecuencia del paro estudiantil aún no terminan el semestre 2018-2, no recibirán el pago respectivo hasta que empiecen el próximo semestre.


Temas relacionados

Celular

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.
Y es que la manera en que se suministra la carga desde el vehículo no es igual que la de un cargador convencional.



Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país