Este martes vence el plazo para solicitar traslados de estudiantes entre colegios oficiales de Bogotá

Los resultados del traslado saldrán el 8 de octubre.
Colegios públicos en Bogotá
Colegios públicos en Bogotá Crédito: Colprensa

Este martes 22 de septiembre termina el plazo para que padres de familia y acudientes puedan solicitar ante la Secretaría de Educación de Bogotá el traslado de los estudiantes entre colegios oficiales para el año 2021. También se podrá cambiar la sede de la institución o la jornada de estudio.

Para realizar este trámite se debe ingresar a la página web de la Secretaría, luego dar clic en la opción matricúlate aquí, seleccionar estudiantes antiguos y después solicitar traslado. Este proceso es gratuito y no requiere de intermediarios.

Los resultados del traslado estarán disponibles a partir del 8 de octubre. Sin embargo, una vez aprobado tendrá hasta el 20 de octubre para aceptarlo, de no hacerlo, este se liberará y el estudiante tendrá que continuar en la misma institución en la que se encuentra matriculado actualmente.

Le puede interesar: Icetex abre convocatoria de becas para posgrados en otros países

Cabe recordar que la aprobación depende de la disponibilidad de cupos que tenga el colegio solicitado.

Después de aceptado el traslado, para continuar con el proceso de matrícula, deberá adjuntar los siguientes documentos, según corresponda.

Preescolar

  • Copia del registro civil de nacimiento del estudiante para menores de 7 años.
  • Copia del documento identidad de los padres.
  • Copia del carnet de vacunas al día y/o reporte del PAI (Programa Ampliado de Inmunización).
  • Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud vigente.
  • Una (1) foto digital de 3x4 cms.
  • Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años. Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años.
  • Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad emitido por el Sector Salud, según sea el caso.

Primaria

  • Copia del registro civil de nacimiento del estudiante para menores de 7 años.
  • Copia del documento de identidad del estudiante, T.I. para mayores de 7 años y C.C. para mayores de 18 años.
  • Copia del documento identidad de los padres.
  • Copia del carnet de vacunas al día y/o reporte del PAI (Programa Ampliado de Inmunización).
  • Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud vigente.
  • Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado (el certificado de grado 5º avala el nivel de primaria y el de grado 9º todos los grados anteriores).
  • Una (1) foto digital de 3x4 cms.
  • Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años. Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años.
  • Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad emitido por el Sector Salud según sea el caso.

Secundaria y Media

  • Copia del documento de identidad del estudiante, T.I. para mayores de 7 años y C.C. para mayores de años.
  • Copia del documento identidad de los padres.
  • Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud vigente.
  • Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado (el certificado de grado 5º avala el nivel de primaria y el de grado 9º todos los grados anteriores).
  • Una (1) foto digital de 3x4 cms.
  • Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años. Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años.
  • Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad emitido por el Sector Salud según sea el caso.

Le puede interesar: El SENA abre inscripciones para aprender inglés

Si por diferentes motivos no puede adjuntar la documentación correspondiente, deberán ser entregados por las familias o acudientes, a través de los canales dispuestos por la Secretaría, que pueden ser consultados en las líneas 195 y 3241000.

Por otra parte, si lo que va a solicitar es un cupo nuevo, las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández