Edutechnia 2025 reunirá en Bogotá a 60 expositores
Con actividades de networking, ruedas de negocios, zonas de experiencias, la feria se perfila como un evento prometedor.

En Bogotá, del 27 al 29 de agosto, Corferias abrirá sus puertas a la cuarta edición de Edutechnia, la feria internacional que reúne a los principales actores del sector educativo en América Latina.
El evento será para quienes buscan conocer, compartir y aplicar las más recientes tendencias y soluciones tecnológicas en el ámbito de la enseñanza. La directora de la feria, Patricia Acosta, aseguró que Edutechnia es el mayor encuentro del ecosistema educativo.
“Durante tres días, del 27 al 29 de agosto, en Corferias, en los pabellones 19 al 22, se realizará esta importante feria de exhibición de tecnología y soluciones para todo el ecosistema educativo, desde la educación inicial hasta la educación continua y para el trabajo”, explicó.
Sesenta expositores de diversos países presentarán sus propuestas en materia de innovación pedagógica, recursos digitales y herramientas para todos los niveles: desde la primera infancia hasta la formación para el trabajo.
La programación académica es otro de los pilares del evento. Las conferencias especializadas, junto con el Foro Edutechnia, Inspiración y Comunicaciones, ofrecerán un panorama actualizado sobre los desafíos y oportunidades del sistema educativo.
“Tenemos el foro Edutechnia, Inspiración y Comunicaciones, y tenemos más de 35 conferencias de las empresas que exhiben y más de doce talleres inmersivos donde podrán, en tiempo real, tener acceso a estas tecnologías disruptivas que están haciendo el cambio, la transformación en la educación”, precisó Acosta.
Una de las novedades de esta edición será el Círculo de Líderes Edutechnia, un espacio diseñado para que los tomadores de decisiones del sector puedan dialogar en encuentros personalizados sobre los retos que enfrenta la educación en Colombia.
Con actividades de networking, ruedas de negocios, zonas de experiencias y espacios colaborativos, la feria ofrece una agenda integral que trasciende la simple exposición comercial.