Educación sin escuela para niños de preescolar, el innovador programa creado en Colombia

Estudios demuestran que los niños educados sin escuela se desempeñan por encima del promedio académico y tienen habilidades sociales sólidas
Clases virtuales
Crédito: Imagen ilustrativa

La pandemia trajo diferentes consecuencias para el sistema educativo en Colombia. Una de ellas fue la cancelación de clases presenciales, que dejó en evidencia la poca preparación en la mayoría de jardines y colegios para brindar educación virtual de calidad, así como la necesidad de dar apertura a otras alternativas educativas en un país tradicional como, por ejemplo, la educación sin escuela o homeschooling.

Partiendo desde esta realidad y sumado al descontento de dos psicólogos bogotanos con el sistema educativo tradicional; caracterizado por extensas jornadas de clases para niños (ahora a través de un computador), fue creado un programa educativo que promete innovar en la educación inicial.

Le puede interesar: En Canadá están ofreciendo becas para colombianos: así puede aplicar

Los dos psicólogos aseguran que se trata de un programa educativo que sale de las paredes institucionales y reconoce un aprendizaje vivencial, emocionante y en el cual participan sus cuidadores principales.

“Rainbow Homeschooling es un programa colombiano de educación sin escuela dirigido a primera infancia, niños entre los 12 meses a los 6 años de edad, con el que queremos reinventar la educación. Para esto, ponemos a disposición de las familias un currículo de estudios innovador a un precio asequible que pueden hacer desde cualquier parte del mundo, rompiendo las fronteras del aula y entendiendo que el aprendizaje se da en todo momento y en cualquier lugar”, afirma Adriana García, directora de Rainbow Homeschooling y psicóloga especialista en psicología educativa.

El homeschooling es un tipo de educación donde los niños no necesitan ir a la escuela para aprender y es acompañado por sus padres o cuidadores. Además, es más antiguo que la educación escolar, sin embargo, en nuestro país es una alternativa que hasta ahora toma fuerza. De acuerdo con la Red Colombiana de Educación en Familia, para el 2019, existían 8.000 casos en todo el territorio nacional.

Lea además: Lo que debe saber sobre regreso a clases presenciales en colegios: protocolos y excepciones

El programa que ofrece Rainbow Homeschooling pretende empoderar a los padres a través de su metodología, para que ejerzan su derecho a elegir el tipo de educación que reciben sus hijos (ley 115) y participen en el proceso sin la necesidad de requisitos académicos o títulos profesionales, teniendo la seguridad de que lo están haciendo bien.

“Ponemos a disposición de los padres un currículo de estudios con las lecciones diarias, los contenidos, las habilidades y los objetivos a desarrollar según la edad de su hijo. Además, mensualmente les entregamos todos los materiales de la temática a trabajar en nuestra caja Rainbow. De esta forma, brindamos un programa educativo experiencial, basado en teorías constructivistas del aprendizaje donde desarrollamos cinco dimensiones en cada niño: emocional y social, cognitiva, comunicativa, física y creativa”, explica García.

Algunos de los beneficios de la educación sin escuela en la etapa preescolar son que aporta a la cercanía familiar y al vínculo con los padres, es una educación sin imposición de creencias o religiones, permite tener flexibilidad horaria para que los niños realicen actividades extracurriculares como deportes o artes, es un aprendizaje personalizado y una alternativa asequible a nivel económico.

Lea también: Mineducación responde a polémica por hundimiento de propuesta de 'matrícula cero'

Actualmente Rainbow acompaña a más de 250 niños al mes en ciudades principales como: Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín y Santa Marta, así como en municipios y veredas de Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Córdoba, La Guajira, Meta y Sucre, entre otros. Asimismo, ha aportado a la formación de niños en Estados Unidos y México.

“Gracias a la acogida que ha tenido nuestro programa, pasamos de ser dos personas a tener un equipo de 15 colaboradores, conformado en su mayoría por madres cabeza de hogar profesionales en educación, y logrando, en un año, facturar más de 450 millones de pesos. Nuestro crecimiento nos ha permitido confirmar que la educación en Colombia está lista para alternativas innovadoras como la educación sin escuela, por eso invitamos a padres y cuidadores a que nos conozcan”, indica David Montes, Director Administrativo de Rainbow Homeschooling.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez