Corte se pronuncia sobre caso de joven que perdió beca universitaria

El alto tribunal considera que debe primar el derecho a la educación sobre la autonomía universitaria.
Estudiantes universitarios
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional reiteró jurisprudencia sobre el derecho a la educación y recordó que el derecho fundamental debe estar por encima del cobro de las matrículas por parte de las universidades, o por la autonomía universitaria en ese tema.

El Alto Tribunal hizo ese pronunciamiento al analizar el caso de un estudiante universitario que no se pudo matricular para el primer semestre de 2019 a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia porque no tuvo los recursos suficientes para hacerlo, aunque el centro educativo tenía conocimiento de su situación económica.

Le puede interesar: Abren 600 cupos en Bogotá para bachilleres que quieran estudiar en el Sena

“Cuando no sea posible la armonización entre el derecho a la educación y la autonomía universitaria, se debe privilegiar el derecho a la educación”, señaló la Corte.

La Corte señaló que la universidad violó el derecho fundamental a la educación del estudiante, a la igualdad, al debido proceso y al mínimo vital, pues el estudiante aseguró el único lugar donde podía acceder a la alimentación era en los comedores estudiantiles que con un subsidio le permitían acceder a la alimentación por un costo de 2.300 pesos.

Lea también: Policías que arrollaron a 'skater' en Bogotá fueron suspendidos

En ese sentido la Corte concluyó que el derecho a la educación se vio afectado por el excesivo cobro en la matrícula al estudiante, quien para no quedarse sin estudio costeó todo el segundo semestre de 2018 pero se quedó sin dinero para costear el primer semestre de 2019.

El estudiante había ingresado a la universidad gracias a una beca que le permitía pagar 50 mil pesos semestrales, sin embargo al perderla la universidad decidió cobrarle el costo total de las matrículas, esto es 3.500.000 pesos amparándose en la autonomía universitaria.





Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad