Ya no se cobrará sobretasa al servicio de energía

Los recursos obtenidos hasta el momento estarán destinados para pagar la deuda de Electricaribe
Contador de energía
Crédito: Colprensa

Luego de conocerse el fallo de la Corte Constitucional en donde declaró inexequible el artículo 313 de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, que preveía el cobro de la sobretasa al servicio de energía eléctrica, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció que acatará el fallo.

Por medio de un comunicado, la entidad aclaró que en adelante y a partir del 3 de diciembre, los prestadores del servicio de energía no podrán cobrar la sobretasa a los estratos 4, 5 y 6, comerciales, industriales y no regulados, tal y como lo disponía la ley que acabó tumbando el alto tribunal.

El cargo adicional de 4 pesos por kilovatio hora consumido, aplicaba a las facturas de energía de todo el país para estratos altos y pretendía recaudar 180.000 millones de pesos anuales con el fin de saldar algunas de las deudas de la antigua Electricaribe.

Más información: Duque defiende el salario mínimo: "Hemos logrado el mayor aumento real acumulado en 35 años"

“Acatamos la decisión de la Corte y por ello, impartimos directrices a los prestadores que deberán cumplir con el deber de cobrar y recaudar la sobretasa sólo de los periodos de facturación anteriores al 3 de diciembre de 2020. En adelante, la sobretasa deja de tener vigencia”, añadió la Superintendente de Servicios Públicos Natasha Avendaño.

Del mismo modo, la Superservicios enfatizó que las entidades prestadoras deberán cobrar la cartera relacionada con la sobretasa facturada pero no recaudada y estarán obligadas a girar dichos recursos al Fondo Empresarial de la Superservicios con el objetivo de cumplir con el fallo impuesto por la Corte.

Le puede interesar: Aumento de salario mínimo 2021 no deja contento a nadie, pero es responsable: Andi

Finalmente, la entidad aclaró que los recursos que se recibieron y los que falten por recaudar serán utilizados conforme a lo previsto en el Decreto 1265 de 2020, mismo que creó el Fondo de Sostenibilidad Financiera del Sector Eléctrico, que tiene el objetivo exclusivo de garantizar la continuidad de la prestación de energía en la Costa Caribe.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano