Wall Street sufre su peor semana en diez años

La economía mundial sufre una desaceleración siete años después de su crisis financiera.
Wall Street, bolsa de valores de New York
Crédito: AFP

Los índices Dow Jones y Nasdaq cerraron el viernes su peor semana después de una década en Wall Street. Factores como el crecimiento, la amenaza de un cierre de gobierno en Washington y finalmente una guerra comercial, son las consecuencias que se temen que sucedan.

Según los resultados al cierre, el Dow Jones Industrial Average, índice alto de la Bolsa de Nueva York, bajó un 1,81% para terminar en 22.445,37 puntos y el Nasdaq, de predominante tecnológica, cedió un 2,99% a 6.332,99 puntos.

Ambos indicadores se disminuyeron 6,87% y 8,36% respectivamente durante la semana, algo que no se había visto desde la última crisis financiera.

Lea más: Wall Street se vio afectado por China y el Brexit

"Ha sido una semana comercial extraordinariamente mala para los mercados financieros en medio de las preocupaciones sobre el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, la desaceleración del crecimiento global, la incertidumbre del Brexit y el caos en Washington", dijo Lukman Otunuga, analista de investigación de FXTM.

Según analistas del mercado, las fuertes disputas entre demócratas y republicanos han desatado grandes incertidumbres en cuanto al mercado global. Las grandes organizaciones que más se vieron afectadas por el desacuerdo presupuestarios son: American Express, Visa, Apple, Goldman Sachs, entre otras.

Los inversionistas también han estado ansiosos por la sorpresiva renuncia del secretario de Defensa, Jim Mattis, quien presentó importantes desacuerdos políticos con el presidente estadounidense, Donald Trump, en una carta pública.

"La posición extremista está ganando en la administración de Trump, no solo en el comercio sino en todo", mencionó Gregori Volokhine de Meeschaert Financial Services

Lea también: Reserva Federal eleva la tasa de interés en Estados Unidos

Los inversionistas, además, se mostraron contrariados por la decisión de la Reserva Federal de elevar las tasas de interés esta semana y su aviso de que las continuaría aumentando el próximo año.

Por otro lado, grandes expertos de la economía mencionan que la caída de Wall Street no unifica la economía general de los EE.UU, que ha crecido en un rito del 3.4% en el último trimestre.

Se espera que para el año 2019 se logren recuperar las acciones y se llegue a un acuerdo entre los partidos dirigentes para evitar grandes afectaciones a las industrias y economías comerciales mundiales.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali