Uribe explica su propuesta de nueva prima para los colombianos

El exmandatario dijo que hay mucho empresario preocupado, pero la medida se aplicaría gradualmente.

El expresidente Álvaro Uribe explicó en LA FM en qué consiste su iniciativa de otorgar una prima a los colombianos. Según dijo, la medida aplicaría a personas que ganan hasta tres salarios mínimos y medio. Actualmente, el salario mínimo es de $828.116, de manera que la propuesta favorecería a personas que devengan $2'898.406.

"Todas la bancadas del Congreso lo aprobaron, algunos que han sido muy opositores a mi tesis lo aprobaron y volvieron a reclamar contra las reformas laborales que me tocó liderar a mi, aplaudo que hubo un consenso desde diferentes aproximaciones", señaló el exjefe de Estado.

Lea también: Senado aprobó prima adicional para trabajadores

"Si esto lo aprueba la Cámara, esta prima extra, trabajadores colombianos que devenguen hasta 3 y medio salarios mínimos, unos ocho millones de colombianos, la ganarán", explicó Uribe, quien dijo cómo sería el pago por parte de los empleadores.

"Microempresas, que acaban de tener un gran beneficio en la reforma tributaria, pagan cinco días de salarios mínimo al año. Empresas medianas pagan 10 días y empresas grandes 15 días de salario mínimo", aseguró el expresidente, quien dijo que la medida sería gradual y no tendría por qué preocupar a los empresarios.

"Esto se aplicaría a la mitad del año entrante, la otra mitad en 2021 y entraría completa en el año 2022", agregó el expresidente, al sostener que "la razón de ser es el costo de vida" y recordar que los colombianos no han sido compensados tras los anuncios de IVA a varios productos.

Lea también: Uribe dice que reforma a la JEP no tendría que afectar a congresistas de Farc

En cuanto a los reparos del Ministerio de Hacienda, en cabeza de Alberto Carrasquilla, a su propuesta, el ex jefe de Estado señaló: "El concepto que mandó el Ministerio de Hacienda yo creo que no es negativo, no es un absoluto no. Es algo de alarmas, pero lo hicieron sobre supuestos que no correspondían al proyecto".


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.