ViceHacienda anunció que morosos no serán reportados en centrales de riesgo

La medida es para las personas que están en mora desde el 28 de febrero.
Deudas - Ahorro
Crédito: Ingimage

El Viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, anunció que las personas que están en mora, desde el 28 de febrero no serán reportadas en las centrales de riesgo.

Esta es una medida que hace parte del paquete de acciones del Gobierno para enfrentar la emergencia económica por cuenta del coronavirus.

“La Superintendencia Financiera tomó la decisión de que, aquellos que entraron en mora, no están siendo reportados; en el país, todo el mundo le tiene miedo a las centrales de riesgo, porque no pueden acceder a créditos, por hacemos esto. Con el fin de garantizar a las personas que entendemos la situación y que pueden seguir usando el servicio. Tenemos 70 millones de pesos para créditos nuevos”, indicó.

Hoteles disponen de camas

Por su parte, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, anunció que hay disponibles 132 hoteles en 28 departamentos, con ocho mil habitaciones, que servirán para pacientes diagnosticados con coronavirus.

“Tenemos hoteles de Colombia dispuestos en caso de que sean necesarios para casos de coronavirus. Es un mensaje de solidaridad del sector productivo que está listo para apoyar”, explicó.

Le puede interesar: Suspenden compra de predios para construir Metro de Bogotá

Cabe recordar que el presidente de la República, Iván Duque, aseguró que, luego de conversarlo con el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se tomó la decisión de usar el Hotel tequendama para que sea adecuado como centro hospitalario para enfrentar el coronavirus.

“Luego de haber dialogado con el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, vamos a disponer del emblemático e histórico Hotel Tequendama para que sea adecuado como un instrumento semi-hospitalario para atender a muchos pacientes, de ser necesario”, dijo.

También enfatizó que no será el único lugar que va a ser adecuado; recalcó que, en caso de llegar a ser necesario, harán uso de las guarniciones militares para la atención de personas contagiadas.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.