Van Camp's: el producto es totalmente seguro, el atún no está contaminado

María Emilia Paz, gerente técnica de Van Camp's, así lo explicó en LA F.m.
Atún-Ingimage1.jpg
Referencial Ingimage

El pánico ocasionado después de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos confirmara la presencia de mercurio mayor a la permitida en dos lotes de atún Van Camp's ha dado como resultado la reducción en las ventas de la empresa. Sin embargo, según insiste María Emilia Paz, gerente técnica de la empresa, a pesar de que la alerta de la entidad fue oportuna, el temor que ha generado es infundado.

"El riesgo no es real, es un temor hipotético",por lo que no existe un daño "para la salud al consumir nuestros productos", señala.

Para Paz, la única preocupación real es que "el consumo de atún siga cayendo" pues "la gente se va a abstener de consumir un alimento asequible y con un alto valor nutricional".

"El Invima sabe que existe evidencia científica que demuestra que no hay riesgo" asegura la representante de la empresa, y recalca que cuentan "con protocolos de control de calidad, la diferencia (con los resultados del ente de control) radica en los sistemas de medición".

De hecho, aunque la empresa está unificando sus protocolos con los del Instituto, aseguran que la regulación sobre los límites de mercurio aceptados en este tipo de alimentos debe modificarse.

"La norma en Colombia es restrictiva en comparación con la FDA (ente de control de alimentos y medicinas estadounidense), con la norma europea o con la norma japonesa", razón por la cual proponen "establecer no un límite sino unas recomendaciones de consumo" que sean más claras.

Enrique de la Vega, biólogo marino del Florida Institute of Technology, afirma que "todo el atún tiene mercurio, siempre lo ha tenido, pero esta presencia no implica afectaciones a la salud", y que la presencia de este metal en dicho alimento se debería no a la intervención humana sino a procesos naturales.

Más del 99% del atún que captura Colombia lo hace por fuera de la zona económica exclusiva, entonces tiene poca influencia por contaminación por ríos o minería ilegal como se ha dicho", añade De la Vega.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.