USO quiere evitar posible venta de Ecopetrol

La realización de una huelga sería el último recurso usado por el sindicato para evitar la venta.
Ecopetrol desmiente versiones falsas sobre despidos en la estatal petrolera de Barrancabermeja
Sede de Ecopetrol Crédito: Colprensa

Luego de que el Ministerio de Hacienda diera a conocer que se está evaluando la venta del 8,49% de la participación accionaria que posee la Nación en Ecopetrol, la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO) señaló que buscará evitar este movimiento.

Recientemente se realizó la primera reunión del sindicato en este 2019, en donde el tema central fue la posible venta de los títulos de la petrolera, una de las decisiones tomadas es que se buscará un encuentro privado con el mandatario para debatir esta posibilidad.

En contexto: Asobancaria considera viable venta de Ecopetrol

“Estamos radicando en el Palacio de Nariño una solicitud de reunión personal con el presidente Iván Duque, para que nos reciba y nosotros poder llevar la sustentación política y económica del porque esta decisión atenta contra los intereses del país” manifestó Edwin Palma, presidente del sindicato.

También manifestó que en el pasado el primer mandatario de Colombia aseguró que no se iba a tocar a Ecopetrol, decisión que para el sindicato es necesaria mantener.

“El presidente se comprometió en septiembre del año pasado a no tocar a Ecopetrol y aquí estamos viendo hoy que su ministro está proponiendo que si se pueda tocar”, puntualizó Palma.

El líder gremial dijo que hay tres argumentos por los que no sería viable la venta de la participación accionaria que posee el gobierno: la primera es que se reducirían las rentas que recibe la Nación por cuenta de la petrolera, es decir que se dejarían de percibir cerca de 600 mil millones de pesos anuales.

Lea también: Unión Sindical anuncia huelga para rechazar eventual venta del 8.9% de Ecopetro l

El segundo argumento es que los recursos que genere la venta, que pueden ascender a los 10 billones de pesos, podrían llegar al gasto público, respecto a este punto el presidente de la USO aseguró que, “aquí a nosotros nos vendieron Isagen que para construir carreteras que no se han hecho, aquí todo el país sabe donde terminan los recursos públicos en mega escándalos de corrupción como el de Reficar”, explicó Palma.

Lo tercero, es que el país se quedaría sin una parte de su principal activo y una parte de las rentas que genera la empresa pasaría a manos de privados.

Finalmente, el presidente del movimiento obrero aseguró que no descarta realizar una huelga, pero señaló que este será el último recurso recurso al que apelarían para defender a Ecopetrol.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.