Trump cierra un acuerdo comercial con México sin contar con Canadá

El equipo del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el acuerdo.
Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca, acompañado del canciller mexicano, Luis Videgaray.
Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca, acompañado del canciller mexicano, Luis Videgaray. Crédito: AFP

Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo para la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que podría sumarse Canadá, dijo el lunes el presidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario no descartó sin embargo que Ottawa quede afuera de lo negociado, y dijo que quiere cambiar el nombre TLCAN por la "mala connotación" que según él tiene.

"Es un gran día para el comercio", dijo Trump en el Salón Oval al anunciar el trato. "Es un muy buen acuerdo para ambos países, añadió.

"Canadá, comenzaremos las negociaciones en breve. Llamaré a su primer ministro muy pronto", añadió.

Poco después, Canadá anunció que su ministra de Exteriores, y principal negociadora, Chrystia Freeland viajará el martes a Washington para las tratativas con Estados Unidos.

Estados Unidos y México negociaron en las ultimas cinco semanas para resolver diferencias en medio de las discusiones para modernizar el TLCAN que los tres socios iniciaron hace un año, mientras Canadá esperaba para unirse a la mesa tan pronto esos temas bilaterales estuvieran resueltos.

Un elemento clave de las conversaciones entre Estados Unidos y México ha sido la exigencia de contenido regional para automóviles que Estados Unidos pretendía endurecer, quitándole a México las ventajas obtenidas por los bajos salarios y el comercio libre de aranceles.

El nuevo pacto aumentará el requisito de contenido regional en vehículos producidos en América del Norte, pasando del actual 62,5% a 75%. Además, se exigirá que 40-45% del valor provenga de zonas con salarios de unos 16 dólares la hora.

El equipo del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que el acuerdo. "Recoge las preocupaciones planteadas por el equipo del presidente electo" sobre el sector energético, las condiciones laborales y salariales de los mexicanos, dijo en Ciudad de México, Marcelo Ebrard, futuro canciller cuando López Obrador asuma el 1 de diciembre.

El jefe negociador de México, el secretario de Economía, Ildefonso Guardo, reiteró el lunes que el siguiente paso ahora es que Canadá se reincorpore a las discusiones sobre el acuerdo trilateral.

Pero Trump dejó entrever otra posibilidad. "Podríamos tener un acuerdo por separado o podríamos ponerlo en el mismo acuerdo", dijo.

Trump indicó que tomaría una línea dura con Ottawa en materia automotriz y aranceles a los lácteos, una fuente de tensión entre los países vecinos.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, celebró el trato con Estados Unidos como "el resultado de una negociación exitosa, que refleja un equilibrio entre los intereses de ambos países y aporta certidumbre a los agentes económicos", e instó a Canadá a sumarse.

"Deseamos la reincorporación de Canadá a las pláticas para lograr una exitosa negociación trilateral del TLCAN esta misma semana", dijo en Twitter, señalando que ya habló del tema con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

En el Salón Oval de la Casa Blanca, acompañado de Guajardo y del canciller mexicano, Luis Videgaray, así como del jefe negociador estadounidense, el representante comercial Robert Lighthizer, Trumptambién saludó el acuerdo.

"Lo hicimos mucho más simple", dijo.

Peña Nieto se unió por teléfono y agradeció a Trump, describiendo este avance como "muy positivo para Estados Unidos y México", y diciendo que esperaba el acuerdo trilateral.

Sin embargo, Trump insistió en que Estados Unidos había sido perjudicado por el TLCAN, y celebró las ventajas del nuevo trato con México.

"Esto es algo muy especial para nuestra industria manufacturera y nuestros agricultores", dijo Trump.

El TLCAN está bajo revisión desde agosto de 2017 a instancias de Trump, que lo considera "un desastre" para su país y amenazó incluso con abandonarlo o entablar acuerdos separados con los otros dos socios.

Los negociadores trabajan a contra reloj para alcanzar un nuevo TLCAN para finales de agosto.

La fecha límite se debe a que quieren firmarlo antes de que Peña Nieto entregue el cargo a López Obrador, el 1 de diciembre, y para esto, el Congreso estadounidense debe ser informado del pacto 90 días antes.

Guajardo y Lighthizer comenzaron a reunirse a finales de julio para resolver asuntos bilaterales, luego de que las negociaciones entre los tres socios se estancaron en mayo, en parte por las elecciones en México.

El vocero de Freeland, Adam Austen, dijo el lunes: "Solo firmaremos un nuevo TLCAN que sea bueno para Canadá y bueno para la clase media".

"Se requiere la firma de Canadá", añadió.

Jesús Seade, delegado de López Obrador en las conversaciones del TLCAN, se mostró optimista de alcanzar un acuerdo trilateral esta semana.

Con Canadá "los temas directos son muy importantes, pero no numerosísimos. Entonces yo creo que sí se puede manejar rápido", dijo el lunes a periodistas, luego de que Trump anunciara el acuerdo.


Temas relacionados

Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país