Usuarios de Nequi se verían afectados por transferencias en fin de año; anuncio importante

Los días de entrega de las transferencias a Nequi serán más largos.
Nequi
Nequi Crédito: Cortesía Nequi

La aplicación de Nequi y Bancolombia se han convertido en una de las más utilizadas en toda Colombia, pues permite realizar transacciones de forma virtual desde un celular o un computador.

Es por esto que a pocos días de que termine el 2023, muchas personas se preguntan si habrá alguna modificación en los horarios de Nequi y Bancolombia que pueda afectar las transacciones virtuales que se realizarán en estos días.

Y es que estas aplicaciones permiten realizar transferencias a diferentes bancos de forma rápida. Si la operación se lleva a cabo en un día hábil entre lunes y jueves, la visualización de la transacción ocurrirá al día siguiente. Pero, si realiza la transferencia un viernes, el dinero transferido se reflejará en la cuenta el próximo día hábil, es decir, el lunes siguiente.

Le puede interesar: Nequi anuncia cambio en su app: llegarán nuevos beneficios para los usuarios

Si embargo, para estos días, la operación cambiará. Según explicaron, las personas que envíen dinero a una cuenta diferente de Nequi o de Bancolombia desde las 4:00 p.m. del pasado jueves 28 de diciembre podrán ver reflejado el giro hasta el 2 de enero de 2024.

Bancos que recibirán transferencias de Nequi hasta el 2 de enero de 2024

  • Banco Agrario
  • Banco Av Villas
  • Banco Bancamía
  • Banco Bancoldex
  • Banco Bancomeva
  • Banco BBVA
  • Banco Bogotá
  • Banco Caja Social
  • Banco Citibank
  • Banco Coltefinanciera
  • Banco Coink
  • Banco Cooperativo Coopcentral
  • Banco Credifinanciera
  • Banco Daviplata
  • Banco Davivienda
  • Banco Falabella
  • Banco Iris
  • Banco Itapu
  • Banco Lulo
  • Banco Mundo Mujer
  • Banco Movii
  • Banco Occidente
  • Banco Pichincha
  • Banco Popular
  • Banco Rappipay
  • Banco Santander
  • Banco Scotiabank
  • Banco Serfinanza
  • Banco Unión
  • Banco W.S.A

Nequi da consejos para evitar estafas en fin de año

En estos días puede haber algunas estafas de forma virtual que pone en riesgo el dinero de los clientes, por esto, Nequi da los siguientes consejos para evitar que los usuarios pierdan el dinero:

  1. Sitios web y correos electrónicos:
    • Advierte sobre la importancia de evitar sitios web y correos no confiables.
    • Recomienda no divulgar información confidencial en respuesta a mensajes de remitentes desconocidos.
    • Destaca la necesidad de ignorar solicitudes de datos sensibles y reportarlas de inmediato a la entidad financiera correspondiente.
  2. Contraseñas seguras:
    • Hace hincapié en la creación de contraseñas fuertes y únicas.
    • Sugiere evitar datos fácilmente accesibles, como fechas de nacimiento.
    • Recomienda no compartir contraseñas con terceros y cambiarlas periódicamente para fortalecer la seguridad de las cuentas.
  3. Promociones sospechosas:
    • Alerta sobre la desconfianza ante llamadas o mensajes que ofrecen premios, bonos de regalo o viajes ganados.
    • Aconseja mantenerse alerta ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas y evitar hacer clic en enlaces sospechosos.
  4. Revisión detallada de transacciones:
    • Destaca la importancia de verificar detalladamente los movimientos en la aplicación después de realizar transacciones.
    • Recomienda consultar directamente en la aplicación para garantizar que la fecha y la hora coincidan con el momento real del pago.
  5. Confidencialidad de datos personales:
    • Subraya la necesidad de evitar revelar información personal.
    • Desaconseja aceptar ayuda de desconocidos en operaciones financieras.
    • Sugiere proteger los dispositivos con mecanismos de seguridad como el reconocimiento facial para garantizar una mayor confidencialidad.

Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano