Trabajadores domésticos podrán abrir cuentas bancarios sin costos

Los trabajadores podrán tener historia crediticia con la que se les facilite su acceso a programas de vivienda y créditos.
Empleada doméstica
Empleada doméstica Crédito: Ingimage (Imagen de referencia)

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, anunció que los trabajadores domésticos podrán, a partir de este miércoles, abrir sus cuentas en bancos del país a cero costos.

La iniciativa, dirigida a las personas que trabajan en las casas en tareas como aseo, cocina, lavado, planchado, cuidado de niños, jardinería, conductor de familia y demás labores propias del hogar, permitirá que puedan tener una historia crediticia con la que se facilite su acceso a programas de vivienda y créditos, entre otros beneficios.

El funcionario destacó que con la dirección de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo se analiza la implementación de una batería de instrumentos para evaluar factores de riesgo psicosocial para esta población y sus sitios de trabajo.

Lea además: Fijan audiencias disciplinarias de soldados que habrían violado otra menor en Risaralda

“Desde la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control se evalúan estrategias preventivas e informativas, para dar a conocer la oferta institucional y para acercar el Ministerio a la población se llega con caravanas móviles, donde se capacita tanto a empleadores como trabajadores, en especial a los que desarrollan actividades de cuidado, conductores, personal de confianza y jardineros, entre otros", subrayó.

Agregó que para el año en curso, en el país se registran cerca de 424 mil trabajadores domésticos. El Ministerio de Trabajo confirmó que, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares, de los aproximadamente 18.105.873 de ocupados en el trimestre reportado de marzo a mayo de 2020, el 2.3% corresponde a trabajadores del servicio doméstico.

“Desde la Dirección de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar se busca generar más pedagogía, promover la utilización de herramientas como la calculadora salarial del Ministerio del Trabajo, crear articulación e interoperabilidad con la plataforma “Aliadas” lanzada por las organizaciones de trabajadoras domésticas y organizaciones de apoyo, como herramienta para el reconocimiento de derechos en entornos domésticos y rutas de acceso a información y servicios, así como un enlace directo para poner en conocimiento de la entidad posibles casos o hechos de relevancia”, manifestó.

Cabrera precisó que desde que se inició el estado de emergencia económica, social y ecológica con la consecuente medida de aislamiento, se ha puesto especial interés en el sector de los trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico.

Le puede interesar: Secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, recibió amenazas

Para tal efecto, el Ministerio del Trabajo en articulación con ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y sindicatos de trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico, adelantaron un trabajo concertado para que este sector laboral no se vea afectado por el aislamiento preventivo obligatorio.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali