SuperSociedades confirma reorganización de franquicia de Burger King

En un proceso de 13 meses se logró la firma del acuerdo con sus acreedores para reestructurar deudas por más de $15.000 millones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Superintendencia de Sociedades confirmó el acuerdo de reorganización de Kinco S.A.S., operador de la franquicia de Burger King en Colombia.

El acuerdo, que fue votado por la mayoría de acreedores, tendrá una duración de 14 años hasta el 31 de diciembre de 2030. Sin embargo, la empresa no descarta realizar pagos anticipados.

El pasivo objeto del acuerdo, por $15.051 millones, comprende créditos de primera clase (laborales, fiscales y parafiscales) por $1.360 millones; de segunda clase por $2.799 millones; cuarta clase por $5.516 millones y quinta clase por $5.375 millones.

El delegado de Procedimientos de Insolvencia, Nicolás Polanía Tello, destacó que el de Kinco “es el primer proceso de reorganización con confirmación en el marco de la iniciativa de representantes legales como administradores de su propia insolvencia, uno de los programas bandera de este despacho”.

Por su parte, Hernando Lugo, representante legal y promotor de la sociedad, reveló que la estrategia para lograr un acuerdo con los acreedores consistió en sustituir importaciones por productos nacionales, para mitigar el efecto de la tasa de cambio sobre la rentabilidad.

“El 80% de nuestros insumos principales (carne pollo y papas) era importado y a la fecha ese mismo porcentaje es de proveeduría local”, manifestó durante la audiencia pública celebrada en la sede principal de la Superintendencia de Sociedades.

El promotor agregó que “la casa matriz de Burger King está gestionando con inversionistas extranjeros para retomar el plan de apertura de restaurantes. Hoy la cadena tiene 33 puntos de venta, pero Colombia tiene un potencial de por lo menos 80”.

Cuando Kinco S.A.S. fue admitida en reorganización, el 24 de junio de 2015, argumentó que su crisis se debió al incremento de la tasa de cambio, que originó un Ebitda negativo, ya que los ingresos operacionales no alcanzaban a cubrir los costos y gastos.


Temas relacionados

Pensión

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.
Según datos de Colpensiones, hasta julio de 2025 la entidad registraba más de siete millones de afiliados. Del total, el 52,7 % son hombres y el 47,3 % mujeres.



Colpensiones recuerda el paso esencial para lograr la pensión: no hacerlo implica perderla

Miles de trabajadores se acercan a un paso clave para asegurar su futuro laboral y evitar complicaciones al momento de acceder a sus derechos.

Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento