Standard & Poor’s rebaja perspectiva de Colombia de estable a negativa

La calificadora revisó las notas crediticias por los choques petroleros y la pandemia del Covid-19
Crecimiento económico
Crédito: Ingimage

La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P Global) afirmó la calificación crediticia de grado de inversión de Colombia al nivel BBB-, tras una revisión hecha a 17 países.

Sin embargo, bajó la perspectiva de estable a negativa debido a los mayores riesgos en las cuentas externas y el crecimiento económico del país, derivados de la caída en los precios internacionales del petróleo y el coronavirus.

La firma calificadora resaltó en su comunicado que una larga tradición de manejo prudente de la macroeconomía colombiana, la flexibilidad de la política monetaria y cambiaria y una respuesta oportuna de las autoridades a la emergencia mitigan parcialmente el incremento en los riesgos externos que enfrenta el país.

Además lea: Confianza de comerciantes y empresarios cayó en febrero por el coronavirus

“Nuestras calificaciones soberanas en moneda extranjera reflejan el historial de gestión macroeconómica prudente y flexibilidad monetaria de Colombia, lo que debería mitigar parcialmente los choques externos”, afirma Standard & Poor’s.

Agregó que las calificaciones de Colombia se podrían rebajar si las perturbaciones externas negativas socavan las perspectivas de crecimiento del PIB, contribuyen a un empeoramiento de las finanzas públicas o plantean riesgos adicionales para la liquidez externa.

De otro lado, las calificaciones podrían mejorar si las medidas políticas oportunas y adecuadas estabilizan con éxito la economía, mantienen las perspectivas de crecimiento, limitan el aumento de la carga de la deuda neta del Gobierno y contienen riesgos para la liquidez externa.

De interés: Economía crecerá 0% este año por cuenta del coronavirus: Corficolombiana

“Mantener nuestra calificación de grado de inversión y continuar diferenciándose favorablemente frente a las economías de otros mercados emergentes son factores fundamentales para que la deuda colombiana continúe siendo atractiva para los inversionistas internacionales y mantengamos nuestro acceso privilegiado a los mercados a costos de financiamiento competitivos”, señaló César Arias, director general de Crédito Público y Tesoro Nacional.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.