Breadcrumb node

Spirit Airlines se declaró en quiebra por segunda vez en menos de un año: ¿qué pasará con sus vuelos?

La empresa reiteró que el objetivo del proceso es fortalecer su estructura financiera y proteger los intereses de los viajeros. Esto es lo que debe saber.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 31, 2025 - 14:31
Spirit Airlines
Conozca qué pasará con los vuelos de Spirit Airlines, luego de que se declara en bancarrota.
Spirit Airlines

Spirit Airlines anunció que su matriz, Spirit Aviation Holdings Inc., se declaró en quiebra bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos. Se trata de la segunda vez que la compañía recurre a este mecanismo legal, luego de que en 2005 hubiera hecho lo mismo. 

¿Por qué Spirit Airlines se declaró en quiebra?

De acuerdo con lo anunciado, la decisión de la junta directiva busca “reestructurar sus finanzas y garantizar la continuidad del servicio”. En su comunicado, la empresa señaló que el proceso legal fue presentado ante el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Florida. La matriz explicó que “la reorganización permitirá atender compromisos con acreedores y mantener la operación de los vuelos sin interrupciones”.

Le puede interesar: Estados Unidos cambia reglas en los aeropuertos desde 2025: esto debe saber

La compañía precisó que la declaración bajo el Capítulo 11 no significa un cese inmediato de actividades, sino una reorganización de sus obligaciones financieras. “Nuestros clientes seguirán volando y utilizando nuestros servicios sin cambios en sus itinerarios”, afirmó la empresa, subrayando que los boletos comprados seguirán siendo válidos y que el programa de fidelidad se mantendrá vigente.

Spirit Airlines
Spirit Airlines ya se había declarado en quiebra.
Spirit Airlines

¿Qué pasará con los vuelos y pasajeros de Spirit Airlines?

En el anuncio oficial se indicó que la aerolínea continuará prestando su servicio regular de pasajeros. “Los itinerarios existentes se respetarán y los vuelos programados seguirán operando de acuerdo con lo previsto”, indicó la compañía. Asimismo, se aclaró que los pasajeros no necesitan realizar modificaciones en sus reservas a raíz de la decisión judicial.

La empresa reiteró que el objetivo del proceso es fortalecer su estructura financiera y proteger los intereses de los viajeros. “Nuestros clientes podrán seguir utilizando sus millas acumuladas y acceder a los beneficios de nuestro programa de lealtad”, agregó. Con este mensaje, la compañía buscó enviar tranquilidad a los usuarios en medio de la incertidumbre que puede generar la noticia.

Le puede interesar: Avianca conectará a Colombia con uno de los destinos más populares de México: itinerario y frecuencias

Este proceso es el segundo que enfrenta Spirit Aviation Holdings Inc.. En 2005, la empresa también se acogió al Capítulo 11 y logró una reorganización que le permitió continuar en el mercado aéreo. La nueva solicitud ante la corte busca un resultado similar, garantizando que los vuelos programados no se verán afectados en lo inmediato.

Tiquetes aéreos
La compañía explicó que la reestructuración financiera contempla acuerdos con acreedores y una reorganización de sus deudas.
Pixabay

De manera puntual, la compañía explicó que la reestructuración financiera contempla acuerdos con acreedores y una reorganización de sus deudas. “Estamos comprometidos con mantener la operación y cumplir nuestras obligaciones legales y comerciales”, puntualizó. El tribunal deberá ahora revisar el caso y autorizar los pasos siguientes dentro del proceso judicial.

En medio de este panorama, los directivos insistieron en que la decisión busca proteger la viabilidad de la empresa. “Este paso es necesario para continuar ofreciendo el servicio a millones de pasajeros que confían en nuestra aerolínea”, manifestaron. El mensaje fue acompañado de un llamado a la calma, en el que se reiteró que los vuelos, las rutas y los programas de viajeros frecuentes seguirán en funcionamiento.

Le puede interesar: ¿Stopover? Así puede conocer dos destinos pagando un solo pasaje de avión

La empresa concluyó su mensaje con la promesa de transparencia hacia sus clientes. “Informaremos oportunamente sobre los avances del proceso y garantizamos que nuestros pasajeros no verán afectada su experiencia de viaje”, señaló la aerolínea en el comunicado oficial.

Fuente:
Sistema Integrado Digital