'Si el debate a Mauricio Cárdenas fuera en la Plaza de Bolívar tendría que irse'

La congresista manifestó su malestar por la manera en que se adelantó el debate contra Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La senadora de la Alianza Verde, Claudia López, se distanció de su bancada en la votación sobre la moción de censura al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santa María. “Si este debate fuera en la Plaza de Bolívar, de frente ante los colombianos, no duraría un minuto y el Ministro tendría que irse”, afirmó durante su intervención para explicar por qué no acompañó a su bancada en la decisión de respaldar al jefe de la cartera económica.

La congresista sostuvo que “hay sobradas razones para apoyar la moción de censura” no solamente en la venta de Isagén, si no a lo largo de la trayectoría de Cárdenas. López calificó como “una decisión equivocada” la enajenación de ese bien estratégico y cuestionó las razones por las que se hizo. “Esa plata es para prestarle a Luis Carlos Sarmiento Ángulo, el dueño del 33% del sector financiero en Colombia” para que construya las carreteras que él mismo podria financiar.

“Esto no es cuestión de tumbar un ministro, lo que buscamos es cambiar una política sistemáticamente equivocada”, expresó. Y agregó: “las malas decisiones de Cárdenas nos han costado una bicoca”.

La senadora amplió en LA F.m. sus declaraciones


Al ministro Mauricio Cárdenas lo culpan de hasta el fenómeno de El Niño: senador Ángel Custodio Cabrera


Esta fue su intervención completa en el Congreso de la República

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Aunque el salario mínimo aumente en 2026, millones de trabajadores en Colombia no verán reflejado ese ajuste en sus ingresos mensuales.
Trabajador frustrado



Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país