Sector azucarero manifestó inquietudes durante foro de socialización a la Reforma Tributaria

Uno de los temas en el orden del día giró en torno al desacuerdo que existe por el gravamen a las bebidas azucaradas, como las gaseosas.
Azucar.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

Durante el foro de socialización de la Reforma Tributaria, citado por el Congreso de la República en la ciudad de Cali con sectores económicos y políticos de la región, se recogieron inquietudes con vistas a la implementación del nuevo régimen propuesto por el Gobierno Nacional.

La primera en rechazar esta disposición fue la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien calificó de "absurda" la medida, debido a que "no es lo único que produce obesidad. Este es un problema multicausal que se genera por un conjunto de factores que no recaen sólo en las bebidas con azúcar".

A su juicio, lo más grave es que con el impuesto al sector, no sólo se afecta a las empresas embotelladoras, sino al resto de la cadena productiva compuesta por campesinos y pequeños trapiches paneleros", añadió la gobernadora Toro.

Hernando Padagüí Álvarez, presidente de la comisión tercera de la Cámara de Representantes, se pronunció en contra de la forma en que se propone aplicar -a lo que su juicio- constituye la mayor carga a los colombianos de clase media.

"La reforma no puede ser sólo para la clase media. No tiene ninguna presentación que presenten una reforma tributaria para meter la mano al bolsillo de los colombianos, cuando hay una evasión en este país que alcanza los $60 billones que si el ministerio de hacienda se dedicara a hacer unos mecanismos para recaudar así sea el 50% de esta evasión, no tendríamos que hacer esta reforma tributaria" aseguró Padagüí.

Añadió que se debe ser más creativo a la hora de gravar, por ejemplo, las operaciones interbancarias con un impuesto de un 1%. "Al sector financiero, así como a nosotros nos cobran el 4×1.000 porque es el sector que más recursos obtiene por su operación".

A esto respondió Santiago Castro, director de Asobancaria, que la implementación de un impuesto al sector bancario arruinaría el sistema de pagos en el país. "Sería llevar a la bancarización a 20 años atrás. Es decir, convertir el crecimiento de cartera en un decrecimiento abrupto que conllevaría a elevar las tasas de interés", indicó.

En contraposición, el director de la Dian, Santiago Rojas, expresó que es prioridad para la entidad y para el Gobierno nacional recuperar los recursos que se adeuda a la Nación por concepto de la evasión de impuestos.

"El país reclama que exista una lucha frontal contra la evasión y no se pierdan los recursos públicos por su mala utilización y porque la gente evade el pago de sus impuestos. En tal sentido el control a las entidades sin ánimo de lucro que abusan de su condición para evadir impuestos. El control a los paraísos fiscales donde se esconden capitales muy importantes", indicó Rojas.

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano