Respuesta de la Anla a Ecopetrol obligó a aplazar perforación del pozo de gas Komodo

Se contemplaba iniciar la perforación de Komodo en el presente año y concluirla dentro de una ventana de tiempo definida como 2025-2026.
Plataforma petrolera abandonada de Venezuela
Plataforma petrolera abandonada de Venezuela Crédito: AFP

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) entregó su respuesta al recurso de reposición presentado por Ecopetrol y el operador Anadarko en el marco del proyecto de gas Komodo, ubicado en la costa caribe colombiana.

Elsa Jaimes, gerente general de Costa Afuera y Exploración de Ecopetrol, explicó que esta situación ha llevado a la compañía a reconsiderar el cronograma de perforación.

Lea también: La Dian entregó detalles sobre los cobros por más de $9 billones a Ecopetrol

"Si bien hubo algunos ajustes que se hicieron, que se reconocieron dentro del recurso, hay otros que aún persisten y eso nos obliga a continuar con el análisis de la viabilidad de la perforación del pozo", afirmó.

Inicialmente, la planificación contemplaba iniciar la perforación en el presente año y concluirla dentro de una ventana de tiempo definida como 2025-2026. Sin embargo, Jaimes indicó que debido a los requerimientos pendientes en la licencia, será necesario hacer ajustes adicionales que impiden cumplir con dicho plazo.

"Definitivamente no se alcanza, porque los requerimientos que persisten en la licencia requieren que tengamos que hacer ajustes y que no nos da el tiempo para perforar el pozo en esa ventana de tiempo", explicó.

Ecopetrol informó que continúa analizando los requerimientos con el objetivo de determinar si es viable implementar las modificaciones en una nueva ventana de tiempo. Estos requerimientos abarcan aspectos operativos y legales que requieren especial atención antes de proceder.

Lea también: “Congelar el pago a empresas de energía por lo que se consume no es una buena idea”: codirectora del Banrepública

"Son varios, son requerimientos operativos, son requerimientos que tenemos que analizar desde el punto de vista también legal, o sea, requerimientos legales, que tenemos que verlos con cuidado", detalló Jaimes.

Además, la gerente señaló que las condiciones ambientales de la zona donde se llevará a cabo la perforación juegan un papel crucial en la planificación del proyecto.

"Cuando hablo de la ventana de tiempo es que en esa zona, pues, el oleaje y las condiciones de viento y, en general, las condiciones meteóricas son más seguras para trabajar hacia finales del año e inicios del año siguiente, es decir, octubre, noviembre, diciembre, enero", destacó.

Si bien en el futuro, una vez se conozca mejor el ambiente de la zona, podría ser posible realizar la perforación en otro periodo del año, por ahora la empresa considera que es indispensable llevar a cabo el proceso en esta ventana de tiempo específica.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.