Proponen ampliar el número de personas que paguen el impuesto de renta

La Anif también propone unos ajustes en el IVA.
Pagando impuestos. Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

A días de que se conozcan las recomendaciones de la comisión de expertos tributarios, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) también hizo algunas propuestas al Gobierno para incluirlas en la reforma fiscal que se avecina, siendo el eje de ellas personas naturales, empresas, reorganización del gasto y un nuevo enfoque de política social.

El gremio estima que es necesario ampliar el número de personas que declaren y paguen el impuesto de renta.

En ese sentido, la propuesta es que se pase de los 3.2 millones de pesos mensuales actuales a menos de dos millones de pesos con una tasa de tributación progresiva, es decir, que “se inicie en 1.5%, luego 5% hasta llegar a 10%”.

Lea también: Inflación siguió en mínimos históricos durante febrero

Los ingresos de 1.5 millones al mes quedarían exentos, según el gremio desde este monto, “hasta los 1.000 UVT (cifra cercana a la cual se empieza a contribuir hoy en día que, como mencionamos, es cercana a los $3.2 millones mensuales) se propone una estructura más progresiva, con tarifas marginales bajas, entre el 5 y el 15%”.

Anif calcula que con la ampliación del número de personas naturales que deban pagar renta, se generaría un aumento del recaudo en 0,8 % del PIB.

Para el gremio también es necesario reformar el IVA y revisar que este gravamen pueda ser devuelto solo a las familias de estratos más vulnerables en ese sentido Anif hizo tres propuestas: la primera de ellas, lograr una estructura de tributación más simple, que reduzca los subsidios recibidos por los hogares de altos ingresos por los bienes con tratamiento especial, exentos o excluidos”.

Especial de coronavirus en Colombia: Covid-19 en Colombia: un año de cambios y el reto de la vacunación

En segundo lugar, se propone “fortalecer el programa de devolución del IVA a los hogares de más bajos ingresos”, y por último en este frente, la idea del gremio es que se aumente el recaudo neto recibido por el Gobierno Nacional por concepto del impuesto.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano