Reforma laboral entra en vigencia y ya hay puntos que empresas deben comenzar a aplicar, explica MinTrabajo

El titular de la cartera de Trabajo indicó que algunos apartes podrían necesitar reglamentación adicional, pero otros deberán ejecutarse inmediatamente.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó en entrevista con La FM de RCN que la reforma laboral firmada por el presidente Gustavo Petro ya entró en vigor desde el momento de su sanción.

Según el funcionario, la implementación de algunos aspectos de la ley es inmediata, mientras que otros requerirán decretos reglamentarios que serán expedidos en los próximos días.

“Desde el día de ayer [25 de junio], la reforma es ley de la República. Algunos asuntos son de aplicación inmediata sin que medie ninguna reglamentación”, indicó Sanguino.

Lea también: La reforma laboral no puede quedar en "letra muerta", se debe aplicar: dice el presidente Petro

Según él, uno de los puntos que ya deben comenzar a "estructurar" las empresas es el ajuste en los recargos por trabajo nocturno y por labores en domingos y festivos: “Es una implementación progresiva como lo ordena la ley”, explicó el ministro.

Sanguino anunció además que el Ministerio de Trabajo, junto con las carteras de Comercio, Industria y Hacienda, presentará ante el Congreso un proyecto de ley para establecer medidas de alivio dirigidas a las micro y pequeñas empresas, que son las más sensibles frente al incremento de los costos laborales. “Vamos a radicar de manera inmediata un plan de alivio con tasas diferenciales de crédito, exenciones tributarias, estímulos en servicios públicos y formalización empresarial”, precisó.

Frente a la preocupación de algunos comerciantes por el aumento en los costos, el jefe de la cartera laboral recordó que estas condiciones ya existían antes del año 2002, cuando la jornada nocturna iniciaba a las 18:00 horas. “Ninguna empresa, pequeña, mediana ni grande, puede funcionar restringiendo derechos de los trabajadores”, afirmó.

Sobre la licencia por menstruación, el ministro explicó que esta disposición fue retirada durante el trámite en el Senado. Sin embargo, aclaró que algunas normas relacionadas con este tema ya han sido discutidas en otras iniciativas legislativas, y aseguró que el enfoque diferencial y de género continuará siendo una prioridad para el Ministerio.

Respecto al costo fiscal de la reforma, Sanguino indicó que es mínimo. “En el marco fiscal de mediano plazo es casi inexistente”, dijo, y señaló que el principal impacto se relaciona con la formalización laboral de aproximadamente 45.000 a 50.000 madres comunitarias y trabajadores de jardines infantiles del ICBF, un proceso que será progresivo.

Plataformas digitales como Rappi también estarían cobijadas por la reforma

Uno de los temas abordados por el ministro fue el impacto de la reforma en los trabajadores de plataformas tecnológicas, como Rappi. Sanguino aseguró que esta es una innovación de carácter local, aunque también está siendo discutida a nivel internacional por organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Tenemos un diálogo con el gremio de las plataformas. Vamos a avanzar en un procedimiento para implementar esta innovación que es muy colombiana”, declaró el funcionario. Según explicó, se establecerá un mecanismo de registro de contratos entre empleadores y trabajadores de estas aplicaciones para ejercer mayor control sobre las condiciones laborales.

Vea después: Lo que comenzará a regir de inmediato con la reforma laboral, según MinTrabajo

El ministro indicó que se exigirá un contrato por escrito que permita garantizar los derechos laborales básicos, como la afiliación al sistema de seguridad social, incluyendo riesgos laborales. “Este es un asunto que vamos a acordar de manera inmediata con este gremio”, puntualizó.

Finalmente, Sanguino subrayó que el objetivo de la reforma es avanzar hacia una mayor justicia laboral, ampliando la cobertura de la formalidad y garantizando derechos sin afectar la estabilidad del aparato productivo. El proceso de implementación, dijo, incluirá un diálogo permanente con empresarios y gremios para facilitar la adaptación a los nuevos lineamientos laborales.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo