Recaudo de impuestos en Colombia creció un 8.8 %

Entre enero y abril del presente año, el recaudo de impuestos superó los $50 billones.
Referencia dinero.
Referencia dinero. Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que en los primeros cuatro meses de 2019, el recaudo bruto de los impuestos que pagan los colombianos llegó a los 52,2 billones de pesos.

Dicho resultado representa un crecimiento del 8.8 % frente al mismo período de 2018, en el que se obtuvieron ingresos por 47,9 billones de pesos.

Le puede interesar: Arrancó cobro del impuesto al patrimonio, aprobado en Ley de Financiamiento

El ente recaudador señaló que el crecimiento se debe, principalmente, al mayor recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta, que alcanzó los 17 billones de pesos, dos billones de pesos más frente a lo recaudado en el mismo período de 2018.

En segundo renglón se ubicó el crecimiento del recaudo por concepto de tributos aduaneros, mostrando un incremento de 18.7% con respecto al mismo período del año anterior, con un recaudo de 7.9 billones de pesos.

Además lea: Dian expedirá norma para salida de mercancías en frontera con Venezuela

De otra parte la Entidad destacó que el recaudo bruto de los tributos asociados a la actividad económica interna, alcanzó la cifra de 44,2 billones de pesos.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.