"Rappi no es rentable, no es una empresa millonaria": Simón Borrero

Para Borrero, sería inviable garantizar que todos los rappitenderos tengan seguridad social sin una ley más flexible.
Simón Borrero, cofundador y CEO de Rappi
Simón Borrero, cofundador y CEO de Rappi Crédito: Foto de su Linkedin y de Colprensa, respectivamente

El caleño Simón Borrero ha sido uno de los más críticos del proyecto de ley de reforma laboral que radicó el gobierno de Gustavo Petro. Borrero, CEO y cofundador de la empresa de domicilios Rappi, asegura que, si se aprueba, la reforma dejaría sin ingresos a unos 130.000 domiciliarios que trabajan con su app.

Según el empresario, lo que se debe buscar es un modelo que permita flexibilizar la forma en que se cotiza a salud y pensión, para "entender los beneficios de la flexibilidad y los beneficios de ingresos complementarios que necesita tanta gente en Colombia", afirmó a La FM.

"Rappi no es una empresa egoísta"

Borrero dijo que es falso el mito de que Rappi es una empresa egoísta y que de hecho están dispuestos a "coparticipar en los pagos de seguridad social y de ARL" de sus domiciliarios, para lo cual se necesitaría reformar la ley actual para permitir cotizaciones por debajo del salario mínimo.

"Hoy, matemáticamente, no se puede mantener personas así en un modelo de laboralidad forzosa, porque por ejemplo la ARL toca cotizarla con base al salario mínimo y matemáticamente no da", explicó el empresario a La FM.

"Estamos listos para apoyar también con pensión y con salud de forma proporcional. No podemos quedarnos en buenas intenciones, en forzar por medio de una ley algo que después, matemáticamente, es inviable", precisó el CEO.

Al respecto, el empresario se justificó diciendo que si bien Rappi ha sido una empresa sólida, aún no puede asumir una carga gastos laborales tan altos pues aún no ha llegado a su punto de equilibrio.

"Rappi comenzó hace solo siete años y no es rentable. También hay muchos cuentos de que Rappi es una empresa millonaria. No, Rappi no es una empresa millonaria y esta información es pública, esta información no se debería debatir como una opinión. Esta información es pública y en la Supersociedades se pueden ver los estados financieros", sentenció Borrero.

Según el empresario, la posibilidad de que se apruebe la reforma laboral tal como está podría disuadir a los inversores. "Rappi y sus inversionistas están haciendo un esfuerzo enorme, y lo han hecho durante los últimos siete años en Colombia, para generar un mundo de impacto y un mundo de oportunidades y un gran servicio para millones de personas".

"Pero los inversionistas tienen su límite y no podemos simplemente decirles: 'vamos a seguir invirtiendo en Colombia, donde hay una ley que nunca nos va a permitir hacer dinero y vamos a seguir con la operación igual de grande'. Eso simplemente no es viable y así funciona el mundo", concluyó.


Temas relacionados




Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego