Corficolombiana colocó emisión para financiar proyectos de infraestructura sostenibles

Se trata de la primera emisión en Colombia por $500.000 millones con vencimiento a 5 y 12 años.
Infraestructura del país
Infraestructura del país, 5G Crédito: Colprensa

Corficolombiana, inversionista líder en la estructuración, gestión de empresas y proyectos en Colombia, emitió $500.000 millones en bonos sociales con vencimientos a 5 y 12 años, a los que los inversionistas pudieron acceder con una inversión mínima de $10.000.000.

Es la primera emisión en la historia de Colombia de bonos sociales con un monto y condiciones de esta importancia.

Lea también: ¡Ojo! Estos serán los sectores con mayor presupuesto el próximo año

Los recursos de esta emisión de bonos serán utilizados para financiar los proyectos Pacífico I, que va de Bolombolo a La Primavera, en Antioquia, y Covioriente, entre Villavicencio y Yopal, en los departamentos de Meta y Casanare.

Estos proyectos fueron elegidos en línea con los Principios de los Bonos Sociales 2021 de la Asociación Internacional de los Mercados de Capitales (ICMA).

Esta certificación internacional se logró por el impacto de estos proyectos de infraestructura, la generación de empleo, la recuperación económica y la calidad de vida de las comunidades en las zonas de al rededor.

Le puede interesar: ¿Quiere minimizar el impuesto de renta en la declaración del 2022? Siga estos pasos

Cabe resaltar que el proyecto Pacifico 1 genera 13.000 empleos directos y más de 10.000 indirectos en su área de influencia, que son 17 comunidades.

Por su parte, el proyecto Villavicencio-Yopal genera 18.000 empleos directos y más de 14.00 indirectos y tiene impacto en 75 comunidades.

Esta emisión fue calificada con AAA por Fitch Ratings Colombia S.A, y hace parte de otras iniciativas que Corficolombiana ha adelantando en su estrategia de sostenibilidad.

Adicionalmente, se descata que Corficolombiana hace parte del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones y miembro del Pacto Global de Naciones Unidas y el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, Cecodes.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.