Presupuesto para 2021 tiene faltante cercano a $40 billones: Observatorio Fiscal

Según el organismo, parte de este faltante sería financiado a través de enajenaciones.
Billetes de $100.000
Crédito: Colprensa

Luego de que el Gobierno Nacional radicara el proyecto de Presupuesto General de la Nación del 2021, el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, entregó algunas observaciones preliminares sobre la iniciativa que tiene un monto de 314 billones de pesos.

Una de las primeras advertencias que hace el Observatorio es que el presupuesto tiene un faltante de 39,1 billones de pesos, dinero que deberá conseguir el Gobierno durante el 2021, es decir, que el proyecto de ley no está plenamente financiado.

Según explica el director del Observatorio Fiscal, Luis Carlos Reyes, estos 39 billones hacen parte de un rubro denominado ‘ingresos de capital’ en el que hay dos categorías que suman dicho faltante: disposición de activos y otros recursos.

Artículo relacionado: Gobierno radica en el Congreso el Presupuesto General para el 2021

“Esos otros recursos de capital tienen algunas estimaciones de distintos tipos de financiamiento, pero es una manera de decir que no se sabe exactamente de dónde van a venir esos recursos”, explica el experto.

Igualmente, advierte que estas disposiciones están dentro de los anexos del proyecto de ley, por lo que el Congreso aprobaría un monto grande de ingresos de capital sin saber de dónde provendrán los recursos, prácticamente sería ‘cheque en blanco’ para que el Gobierno consiga el dinero a través de diferentes fuentes.

Precisamente, parte de este faltante sería financiado a través de enajenaciones por el orden de 13 billones de pesos; “sin embargo, no se mencionan qué empresas se van a vender y cuál es su rol en la economía nacional. ¿Isa? ¿Ecopetrol? ¿Cenit?”, afirma el Observatorio Fiscal.

Más aquí: Con proyecto de ley, Judicatura busca autonomía presupuestal de la Rama Judicial

Finalmente, se advierte que el presupuesto del próximo año no se presentó en un formato asequible de análisis de datos para los académicos, analistas económicos y para la ciudadanía.

pagos digitales

Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.
La tecnología detrás de este servicio fue desarrollada por Gou Payments, la plataforma de procesamiento de pagos del Grupo Aval.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego