¿Qué debe tener en cuenta al momento de solicitar un préstamo de vivienda?

Los créditos de vivienda le permiten a las familias tener el monto suficiente para adquirir una vivienda propia.
Venta de vivienda
Venta de vivienda Crédito: Pixabay / Schluesseldienst

Tener vivienda es un sueño que muchas familias en Colombia anhelan cumplir. Teniendo en cuenta el alto costo que tiene cualquier vivienda, las personas acuden a los préstamos que ofrecen las diferentes entidades bancarias del país con tal de financiar la casa en la que van a habitar.

En este sentido, es importante considerar algunos aspectos al momento de solicitar esta clase de créditos para comprar vivienda. En La FM le contamos qué debe tener en cuenta antes de solicitar un préstamo:

Debe contar con un buen historial crediticio

El historial crediticio es un documento que especifica el comportamiento que ha tenido cualquier persona con los diferentes compromisos financieros adquiridos a lo largo de su vida (créditos, tarjetas de crédito, etc.).

Este historial es clave, ya que determina si es apto para solicitar el préstamo y también cuál es el monto que se le puede financiar, lo que se conoce como la capacidad de endeudamiento. En caso de que no se le logre prestar el total del monto, puede solicitar el crédito con un codeudor.

Tenga en cuenta la cuota inicial

La cuota inicial habla del valor con el que una persona asegura el inmueble que va a comprar. Usualmente, las entidades financian un cierto porcentaje del valor total de la vivienda; por lo tanto, puede utilizar recursos como subsidios de vivienda o las cesantías que le ayuden en el pago de esta cuota.

Le puede interesar: Top de las ciudades con la gasolina más cara en Colombia

Compare las diferentes tasas de interés

La tasa de interés es el porcentaje que cobra cada entidad financiera por el préstamo realizado. Esto representa los gastos administrativos y el riesgo que corre cada entidad al momento de prestar el dinero.

Mensualmente, la Superintendencia Financiera de Colombia publica en su página web las tasas de interés que maneja cada entidad. También puede consultar con el banco de su interés cuál es la tasa que tienen para compararlas entre cada una de ellas:

De acuerdo al más reciente corte de mayo de 2022, las entidades con las tasas de interés más bajas son:

  • Fondo Nacional del Ahorro: 8.88% (VIS) y 8.98% (NO VIS)
  • Banco Agrario: 9.75% (VIS) y 8.40% (NO VIS)
  • Banco Popular: 10.45% (VIS) y 9.11% (NO VIS)
  • Banco de Bogotá: 11.85% (VIS) y 9.70% (NO VIS)
  • BBVA: 10.82% (VIS) y 10.69% (NO VIS)

Puede realizar una simulación de crédito

En la simulación de crédito se tienen en cuenta factores como los ingresos mensuales o los gastos mensuales para saber cuánto se le puede prestar. Asimismo, puede establecer el plazo en el que va pagar el préstamo (normalmente el plazo máximo es de 30 años) y conocer el valor mensual de cada cuota.

Vea también: Cupos de endeudamiento ¿Qué son y cómo se establecen?

¿Hay alguna entidad que financie el 100% para vivienda?

En Colombia, ninguna entidad financiera presta el 100% del valor total de la vivienda. No obstante, muchas entidades ofrecen diferentes alternativas donde normalmente se puede prestar desde el 70% hasta el 90% del valor total de la vivienda. Por eso, es importante considerar la cuota inicial para que pueda adquirir el inmueble.

¿Qué ayudas ofrece el Gobierno para comprar casa?

Dentro de los créditos de vivienda otorgados por el Gobierno están:

  • Programa vivienda gratuita: Adjudica viviendas nuevas de interés prioritario (VIP) en zonas urbanas a población vulnerable como las víctimas de desplazamiento, de desastres naturales o personas en extrema pobreza. La selección de beneficiarios se realiza mediante un acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía de cada municipio.
  • Programa Mi Casa Ya: Busca beneficiar a personas con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos para que tengan un subsidio de 20 o 30 salarios mínimos durante los primeros siete años del crédito una vez este se haya desembolsado. El monto del subsidio dependerá de los ingresos mensuales del hogar.
  • Programa Frech II: Maneja unas condiciones similares a las del programa Mi Casa Ya. Sin embargo, beneficia a personas con ingresos inferiores a ocho salarios mínimos,

Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.