Presidente de Ecopetrol explica la caída de 46% en las utilidades ¿Qué tan preocupante es?

En diálogo con La FM de RCN, Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, explica el panorama de la compañía.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Entrega de informe financiero de segundo trimestre de 2023 Crédito: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Después de que Ecopetrol publicara los resultados financieros de su operación para el cierre del tercer trimestre del año, se generó una gran preocupación, dado que las ganancias presentaron un decrecimiento de un 46,54%.

Le puede interesar: Ruidos de cambios en junta directiva de Ecopetrol

Muchos no entienden el porqué de este desplome, especialmente porque la compañía ha reportado un incremento histórico en la producción en la que se alcanzaron los 741.000 barriles por día.

En medio de este panorama, La FM de RCN dialogó con Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, quien se refirió a los resultados presentados por la compañía.

Roa empezó por destacar los logros alcanzados en Ecopetrol, a compañía destacó que se alcanzó la mayor producción trimestral desde el cuarto trimestre de 2015 al llegar a 741.000 barriles por día.

No obstante, explicó que la caída en las utilidades se dio por la caída de los precios del petróleo Brent respecto a 2022. Para ese trimestre del año pasado el precio fue de US$97,59 por barril mientras que actualmente está en US$85,91 por barril. Asimismo, Roa aseguró que también incidieron la inflación y la reforma tributaria.

¿Cómo terminarán el año?

Roa explicó que si bien los resultados de final de año dependerán de la tasa representativa del mercado y del precio del crudo, "esperamos mantener niveles de producción iguales y tener 53 billones transferencia a la nación y 18 billones en dividendos a los accionistas".

En ese sentido, destacó los procesos de exploración que están adelantando: "al cierre de septiembre se perforaron 15 pozos exploratorios, cuatro pozos vienen perforados de años anteriores y cinco más aún no se declaran no exitosos".

Le puede interesar: Ecopetrol anuncia llegada de gasolina de más alta calidad a Colombia

Finalmente, Roa anticipó que habría cambios en la junta directiva de Ecopetrol: "Tenemos solicitud del accionista mayoritario de la Nación que el Ministerio de Hacienda, de una asamblea extraordinaria para la reorganización de la junta y modificación de los estatutos".

Entrevista completa al presidente de Ecopetrol


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

La administración de Bogotá emite su primer bono verde internacional, por 600 millones de dólares

La capital colombiana se convirtió en la primera ciudad de América Latina en realizar este tipo de operaciones en mercados internacionales.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y Secretaria de Hacienda, Ana María Cadena



Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país