Pirámides captadoras se promocionan ahora vía WhatsApp: SuperFinanciera

El superintendente Financiero, Gerardo Hernández, alertó la existencia de pirámides captadoras de dinero que están usando herramientas tecnológicas como el WhatsApp.
whatsaap-afp1.jpg
AFP.

“Estamos trabajando en varios casos en los cuáles hemos encontrado esquemas piramidales que utilizan el WhatsApp. Eso dificulta mucho la actividad de los organismos de vigilancia y por eso es muy importante que los colombianos entiendan que este tipo de ofrecimientos terminan por golpear su bolsillo”.

Señaló que son cerca de 20 las pirámides captadoras descubiertas por la SuperFinanciera, en lo corrido del año, como parte de un plan de la sensibilización que ha venido adelantando el organismo, por varias regiones del país.

El caso más reciente es el de una firma que aparentemente opera desde Utha, Estados Unidos, pero cuyos clientes principales están en Colombia.

Se trata de Wealth Generators, que promociona sus actividades a través del sitio web http://wealthgenerators.com.

"Esta Superintendencia pudo constatar que la mencionada sociedad ofrece pagar beneficios representados en dinero, a los vinculados que cumplan el requisito de afiliar a más personas que aporten sus recursos, los cuales son la única fuente de dinero que sostiene la pirámide. El éxito depende de la adhesión de más referidos que aporten dineros para lograr mantener la pirámide que crece en progresión geométrica", indicó la SuperFinanciera.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano