Negociación del salario mínimo iniciará el 5 de diciembre

La puja por el incremento que tendrá el salario mínimo se inició con la convocatoria de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para trazar la agenda de la mesa de negociación.
billetescolprensa1.jpg
Colprensa referencia.

No obstante, la negociación formal con empresarios, trabajadores y Gobierno se iniciará el próximo 5 de diciembre. Las partes esperan concertar el incremento, para lo que ya definieron un cronograma.

La ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, explicó el cronograma.

“Nos hemos puesto de acuerdo alrededor de esa agenda, mañana comenzará la subcomisión de productividad y la próxima semana el 5 de diciembre empezaremos con una agenda inicial hasta el 15 de diciembre”, dijo.

Agregó que “esta primera etapa comprende varios días de reunión, pero la subcomisión definirá cuantos días más necesitan, así cómo los diálogos por fuera de la mesa ayudan mucho a las partes”.

Por su parte, Luis Alejandro Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), indicó que por el momento las centrales no han unificado cifra para llevar a la mesa.

“Estamos en la cifra del año pasado, el salario mínimo requiere una indexación por encima de la inflación, es decir, del 12 por ciento”, aseguró.

En días pasados la Confederación General de Trabajadores (CGT) planteó un aumento del 9 por ciento, lo que significa que el salario mínimo del próximo año debería ser de alrededor de 804 mil pesos para más de 1.3 millones de colombianos que devengan este monto.

Alberto Echavarría, vicepresidente de Asuntos Jurídicos de la ANDI, dijo que deben evaluarse factores como productividad y determinar la inflación con la que se cerrará el 2017.

Agregó que el 5 de diciembre será la sesión plenaria para conocer los lineamientos de los Ministerios del Trabajo, de Hacienda, el Banco de la República y el Dane.

“Posteriormente el 7 de diciembre presentaremos nuestra propuesta como incremento al salario mínimo”, expresó el dirigente gremial.

Los trabajadores y empresarios confían en que se pueda llegar a una concertación a diferencia de los últimos años, cuando el incremento ha sido decretado por el Gobierno.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad