MinHacienda estima que el crecimiento económico en Colombia vuelva al 3%

El jefe de cartera manifestó que durante el primer trimestre de 2015 había una caída del 2%.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaria, se refirió a las cifras que relevó el DANE sobre el crecimiento económico de Colombia del 2,5%, durante el primer trimestre de 2016; manifestó que “nos fue relativamente bien con respecto a las economías latinoamericanas” por lo que se espera que el crecimiento vuelva a la meta del 3%.

Cárdenas puntualizó que los sectores que impulsaron el crecimiento en este primer trimestre de 2016 fueron el sector financiero (con un aporte del 0.8%), el sector industrial (con un 0,6%), y el sector de la construcción (con un 0.4%), que suman el 1,8% que aportó gran parte del crecimiento.

Esto se debió al 3 impactos fundamentales: El Fenómeno de El Niño, que afectó la producción agropecuaria; la carencia de suficientes días hábiles durante el primer trimestre, que se corregirá en el segundo semestre; y la poca ejecución por parte de los entes territoriales, quienes apenas inician su gestión.

Los sectores que tuvieron buen desempeño de acuerdo con el Ministro de Hacienda fueron bebidas, con un crecimiento de 16%, producto de madera con 15%, productos metalúrgicos 8,4%, mientras el café tiene 8%, muebles con 7% carne y pescado 2,2%.

Con relación al panorama latinoamericano, Cárdenas puntualizó que Colombia se ubicó en una buena posición junto a México que tuvo un 2,6%, superando a Chile que creció un 2,0%, pero por debajo de Perú que tuvo un notable crecimiento del 4,4%.

Sobre el panorama internacional, por su parte, el jefe de la cartera indicó que de los 41 países que han reportado, Colombia ocupa el lugar 14, por debajo de países con alto crecimiento como India, Malasia, Perú, Suecia, España.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.