MinAgricultura: ¿juez y parte en resolución de aumento de precio de leche?

El jefe de la cartera, con negocios directos en el tema de la leche, vio cómo su despacho sacó adelante una actualización de precios.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Aurelio Iragorri, ministro de Agricultura, dijo en LA F.m. que el informe tiene imprecisiones, al tiempo que señaló que no tiene propiedad en Ubaté. De igual manera aseguró que él no mandó a modificar ninguna resolución. Estas fueron sus explicaciones


El informe

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, tiene negocios directos con la leche, un sector afectado por los bajos precios para los productores. El fin de semana anterior, él se reunió con los vecinos de su finca, en Ubaté (Cundinamarca), y les habló como empresario y no como ministro. "Yo también soy ganadero, soy lechero, se cómo es la vuelta y pierdo igual que ustedes (…) Alquería me paga $920 (…) Nos están tumbando", les dijo el ministro, según una conversación revelada por Las 2 Orillas.

De acuerdo con el medio, el ministro Aurelio Iragorri tiene una finca de veinte fanegadas en Ubaté, en la vereda Canica Baja, en el corazón lechero de la Sabana de Bogotá. Dados estos hechos, el jefe de la cartera se declaró impedido frente a este tema en cuanto a asuntos institucionales se refiere. Es decir, como ministro no puede participar en las decisiones que tome el gobierno sobre el tema.

De manera coincidencial, el Ministerio de Agricultura, donde él es el máximo jefe, lanzó un salvavidas. "En concordancia con la fórmula de precios establecida en la resolución 017 de 2012, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural determinó subir en 8,3 % el precio base del litro de leche cruda que se le paga al productor. La medida, que aplica en todo el territorio nacional entre el primero de marzo de 2016 y febrero 28 de 2017, busca apoyar a las miles de familias de ganaderos que dependen de la actividad lechera y los cuales han sido afectados por factores económicos y climáticos, entre otros", informó el Ministerio.

"Como una manera de entender la necesidad de ajustar el esquema, debido a los parámetros definidos en la resolución, para el año 2015 no se presentó incremento alguno en los precios al productor. Frente a esto, en 2016 con el incremento del 8,3 % se genera un ajuste importante en el precio, que permite nivelar los ingresos de los ganaderos", agregó.

"El Ministerio ha venido direccionando recursos destinados a la compra de insumos, alimento para ganado, adquisición de equipos para enfriamiento y procesamiento, mejoramiento de praderas y sistemas silvopastoriles, incentivo a la asistencia técnica y capacitación tecnológica", agrega.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano