Los alimentos que subirían de precio por cierre de vía al Llano

La Sociedad de Agricultores de Colombia manifestó su preocupación por lo que pueda ocurrir con esta vía.
Mercado en Colombia
Mercado en Colombia. Crédito: AFP

El cierre de la vía que comunica a Bogotá con los Llanos Orientales tiene en alerta a varios sectores de la producción.

Según el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, los costos de producción y por ende los precios de algunos alimentos se podrían ver afectados.

“Hay una gran preocupación por lo que pueda ocurrir con esta vía, hay que recordar que aproximadamente 28 mil toneladas de arroz llegan a Bogotá y conecta con otros departamentos, de la misma manera que el 50% del cerdo que se consume en la ciudad de Bogotá proviene del Meta y que más de 1.200 toneladas de pollo ingresan semanal a la capital”, dijo el dirigente gremial.

Bedoya advirtió que el cierre temporal de esta vía podría afectar los costos de producción y poner en riesgo la supervivencia de los animales que se transportan vivos, lo que podría afectar el desarrollo del mercado en Bogotá y otros puntos del país.

Cabe mencionar que en total son siete departamentos los que se encuentran incomunicados con la capital. Solamente Meta, cuya producción agrícola se vende en un 60% en Bogotá, ha registrado pérdidas de hasta $53.000 millones de pesos, según la Gobernación.

Los conductores se han visto obligados a tomar rutas alternas para cumplir con sus trayectos, lo que implica mayor tiempo de desplazamiento (hasta siete horas de más), aumento en gastos en combustible y peajes, así como más productos que se dañan o que no son despachados desde sus lugares de origen.

Según la Federación colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar), solo este sector tiene sobrecostos de más de $1.700 millones de pesos.

Hasta el momento, los precios se mantienen estables en algunos productos como la yuca y el plátano, pero tanto agricultores como transportadores anunciaron que si se siguen viendo afectados no tendrán otra opción que subirlos, con el fin de disminuir sus pérdidas.

El cierre presentado a principios de año en la misma vía luego del desplome del Puente de Chirajara sentó un precedente de lo que puede suceder si continúa el bloqueo.

En esa ocasión aumentaron el doble los costos de pasajes para ir a Villavicencio, así como el valor en el mercado de productos perecederos provenientes de la región, como el arroz, el plátano, el pollo y la carne.

Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país