Línea de crédito a grandes productores fue frenada por Finagro

La decisión de realizar estos ajustes fue tomada por el comité administrativo del Ministerio de Agricultura.
Agricultores
Crédito: COLPRENSA

Tras la polémica que se generó por los créditos subsidiados de Finagro que se concentraron en los grandes productores agropecuarios, esa entidad anunció el cierre de las líneas especiales de crédito (LEC) a grandes productores.

A través de una circular, Finagro explicó que la línea de crédito se cerró por el agotamiento de recursos para los productores más grandes.

Lea aquí: No sé cómo puede afectarle a Colombia el estar en club de las mejores prácticas: OCDE

Esa entidad también precisó de otro lado, que la línea de crédito especial incluirá bioseguridad y control de enfermedades para la renovación de Palma de Aceite (para pequeño y mediano Productor), en departamentos como Bolívar ,Casanare, Cesar Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Meta y Santander.

De la misma forma se incorporó como una actividad financiable, el destino de crédito 'capital de trabajo', únicamente para pequeños productores. De acuerdo con Finagro, la decisión de realizar estos ajustes fue tomada por el comité administrativo del Ministerio de Agricultura .

Cabe mencionar que la Fiscalía General de la Nación, abrió una investigación al ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, por la posible desviación de recursos de Finagro para favorecer a grandes productores.

Tras la emergencia sanitaria en el país por la propagación de la COVID-19, el ministro Zea anunció el pasado mes de marzo, una línea de apoyo para el agro dirigida a pequeños, medianos y grandes productores.

Lea además: Avianca no descarta al Gobierno como socio para superar crisis

Sin embargo, tres semanas después la Contraloría General señaló que esos recursos estaban cayendo en manos de agroindustriales y estaban siendo usados para pagar deudas antiguas.

De los $226.000 millones de pesos dispuestos por esa entidad hasta el pasado 8 de abril, $213.566 millones fueron destinados a grandes comercializadores y agroindustriales, mientras que otros $8.300 millones de pesos se destinaron para medianos productores y solo $4.200 millones de pesos, fueron otorgados a pequeños productores.

Hace unos dias el presidente de Finagro, Dairo Estrada, explicó en RCN Radio, que habitualmente las facilidades crediticias otorgadas por el Gobierno Nacional, son muy demandadas por los grandes industriales del sector agropecuario.

“Se han venido otorgando los créditos a pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios. Esta línea de crédito empezó a funcionar hace dos semanas y la bolsa de los grandes productores ha tenido una demanda más rápida en la consecución de estos préstamos, pero aún se mantienen las ayudas para el resto”, dijo el funcionario.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.