Japón dejará de importar petróleo iraní por las presiones de EE. UU.

El archipiélago nipón, pobre en recursos, depende casi totalmente del extranjero para su suministro energético.
Petróleo
Exploración de petróleo. Foto referencial. Crédito: AFP

Los grupos petroleros japoneses se disponen a interrumpir la importación de crudo iraní, ya que Japón teme las represalias estadounidenses si sigue manteniendo relaciones comerciales con Teherán, según medios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió en mayo que su país abandonaría el acuerdo sobre el programa nuclear iraní firmado por Teherán y las grandes potencias en 2015, en el que la República Islámica se comprometió a no intentar lograr el arma atómica.

Esa retirada vino acompañada del restablecimiento por Washington de sus sanciones a Irán. Las medidas estadounidenses habían quedado suspendidas en virtud del acuerdo internacional.

Las primeras sanciones estadounidenses, tomadas a primeros de agosto, irán seguidas de nuevas medidas en noviembre que afectarán al sector petrolero y gasístico, clave para la economía iraní.

El gobierno japonés intentó negociar una excepción para poder seguir comprando petróleo iraní, pero, según los medios japoneses, Estados Unidos se negó a ello y Tokio tiene pocas posibilidades de imponer su voluntad.

Por tanto, aunque afirman no haber tomado aún una decisión al respecto, las empresas japonesas están intentando aumentar las cantidades importadas desde otros países para poder dejar de comprar petróleo iraní, que representa el 5,3% del total importado.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?